• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Academia de Artes Visuales de Nueva York premia el “Azul” de Salmerón Acosta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2021

El trabajo audiovisual «Blue» («Azul»), de dos minutos 42 segundos, estuvo a cargo «Ciudad Gótica FILMS» y bajo la dirección de Antonio D. Espejo


La Producción audiovisual «Blue» («Azul») inspirada en el soneto “Azul” del martirizado poeta venezolano Cruz María Salmerón Acosta, fue galardonada en Estados Unidos por la Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) con el «Communicator Award 2021».

El video ganador del premio a la “Mejor Producción de Entretenimiento” (Best Film Entertainment) narra, en español, un soneto escrito originalmente a comienzos del siglo XX e incluye subtítulos en inglés, para la audiencia angloparlante.

*Lea: «El cangrejo ermitaño»: una antología atípica, un libro con consciencia poética

«Azul», de dos minutos 42 segundos, estuvo a cargo «Ciudad Gótica FILMS» y bajo la dirección de Antonio D. Espejo, periodista y voice-over venezolano radicado en Nueva York, quien también narró la historia.

«Azul», resonancia y trascendencia

Espejo valoró la resonancia y la trascendencia de la obra “Azul” no sólo por su valor poético, sino por el contexto en el que fue escrito originalmente.

“Salmerón fue un escritor que supo hablarle al amor desde su más penoso y profundo martirio. Creo que “Azul” es un texto que muestra magistralmente cómo el más desgarrador dolor humano puede ser un gran catalizador para la creación literaria. Este premio trasciende mi propia creación artística para pasar a ser un merecido homenaje a mi país, y a uno de sus autores fundamentales”, expresó el realizador.

Sobre el AIVA

El jurado de la Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) en Estados Unidos recibe cada año cerca de 5.000 nominaciones y sus miembros buscan reconocer producciones audiovisuales en las que resaltan la innovación y la creatividad en trabajos que logran conmover y emocionar a las audiencias.

*Visite: Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) 


Retrato de Cruz María Salmerón Acosta

El poeta del martirio y la pandemia de 1918

El galardón a la producción audiovisual inspirada en el texto de Salmerón, ocurre al cumplirse exactamente un siglo desde que el escritor fuera diagnosticado, a la corta edad de 28 años, con una lepra infecciosa que lo mantuvo aislado en una pequeña casa frente al mar, hasta el día de su muerte en 1929.

Condenado por la enfermedad y el encierro, el también conocido “poeta del martirio”, escribió el soneto “Azul” a su eterna enamorada Conchita Bruzual, a quien nunca más volvería a ver. Eran tiempos de la Gripe Española, la otra pandemia que contagió al mundo entero entre 1918 y 1920 y con la cual el poeta resultó contagiado.

Cruz María Salmerón Acosta nació en Manicuare, península de Araya, estado Sucre, y falleció a la corta edad de 38 años de lepra. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía venezolana de principios de siglo XX.

Salmerón retratado por el cine

Con guion del periodista argentino Tomás Eloy Martínez y bajo la dirección del cineasta venezolano Jacobo Penzo, la vida de Salmerón fue adaptada por el cine en 1984 bajo el nombre “La Casa de Agua”, una drama de una hora 35 minutos que fue protagonizada por el actor Franklin Vírgüez como Salmerón. La película, financiada entonces con el programa de crédito cinematográfico del Ministerio de Fomento y contó con un reparto conformado por la desparecida primera Actriz Doris Wells, Elba Escobar, Alicia Plaza y Henry Zakka, entre otros.

Acerca de Antonio D. Espejo

Es un periodista y realizador audiovisual egresado de la Universidad Central de Venezuela con una maestría en Relaciones Públicas de Hofstra University en Nueva York, donde reside desde 2014. Espejo es también un voice-over en español con tres nominaciones a los Voce Arts Awards en Estados Unidos como “Mejor Narrador en Español”. Antonio D. Espejo es el fundador de «Ciudad Gótica FILMS», una productora audiovisual creadora de contenidos para la web.

Vea «Azul»

Información: Nota de prensa «Azul»

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCruz María Salmerón AcostaCultura


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda