• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Academia de Artes Visuales de Nueva York premia el “Azul” de Salmerón Acosta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2021

El trabajo audiovisual «Blue» («Azul»), de dos minutos 42 segundos, estuvo a cargo «Ciudad Gótica FILMS» y bajo la dirección de Antonio D. Espejo


La Producción audiovisual «Blue» («Azul») inspirada en el soneto “Azul” del martirizado poeta venezolano Cruz María Salmerón Acosta, fue galardonada en Estados Unidos por la Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) con el «Communicator Award 2021».

El video ganador del premio a la “Mejor Producción de Entretenimiento” (Best Film Entertainment) narra, en español, un soneto escrito originalmente a comienzos del siglo XX e incluye subtítulos en inglés, para la audiencia angloparlante.

*Lea: «El cangrejo ermitaño»: una antología atípica, un libro con consciencia poética

«Azul», de dos minutos 42 segundos, estuvo a cargo «Ciudad Gótica FILMS» y bajo la dirección de Antonio D. Espejo, periodista y voice-over venezolano radicado en Nueva York, quien también narró la historia.

«Azul», resonancia y trascendencia

Espejo valoró la resonancia y la trascendencia de la obra “Azul” no sólo por su valor poético, sino por el contexto en el que fue escrito originalmente.

“Salmerón fue un escritor que supo hablarle al amor desde su más penoso y profundo martirio. Creo que “Azul” es un texto que muestra magistralmente cómo el más desgarrador dolor humano puede ser un gran catalizador para la creación literaria. Este premio trasciende mi propia creación artística para pasar a ser un merecido homenaje a mi país, y a uno de sus autores fundamentales”, expresó el realizador.

Sobre el AIVA

El jurado de la Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) en Estados Unidos recibe cada año cerca de 5.000 nominaciones y sus miembros buscan reconocer producciones audiovisuales en las que resaltan la innovación y la creatividad en trabajos que logran conmover y emocionar a las audiencias.

*Visite: Academia de Artes Visuales e Interactivas (AIVA) 


Retrato de Cruz María Salmerón Acosta

El poeta del martirio y la pandemia de 1918

El galardón a la producción audiovisual inspirada en el texto de Salmerón, ocurre al cumplirse exactamente un siglo desde que el escritor fuera diagnosticado, a la corta edad de 28 años, con una lepra infecciosa que lo mantuvo aislado en una pequeña casa frente al mar, hasta el día de su muerte en 1929.

Condenado por la enfermedad y el encierro, el también conocido “poeta del martirio”, escribió el soneto “Azul” a su eterna enamorada Conchita Bruzual, a quien nunca más volvería a ver. Eran tiempos de la Gripe Española, la otra pandemia que contagió al mundo entero entre 1918 y 1920 y con la cual el poeta resultó contagiado.

Cruz María Salmerón Acosta nació en Manicuare, península de Araya, estado Sucre, y falleció a la corta edad de 38 años de lepra. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía venezolana de principios de siglo XX.

Salmerón retratado por el cine

Con guion del periodista argentino Tomás Eloy Martínez y bajo la dirección del cineasta venezolano Jacobo Penzo, la vida de Salmerón fue adaptada por el cine en 1984 bajo el nombre “La Casa de Agua”, una drama de una hora 35 minutos que fue protagonizada por el actor Franklin Vírgüez como Salmerón. La película, financiada entonces con el programa de crédito cinematográfico del Ministerio de Fomento y contó con un reparto conformado por la desparecida primera Actriz Doris Wells, Elba Escobar, Alicia Plaza y Henry Zakka, entre otros.

Acerca de Antonio D. Espejo

Es un periodista y realizador audiovisual egresado de la Universidad Central de Venezuela con una maestría en Relaciones Públicas de Hofstra University en Nueva York, donde reside desde 2014. Espejo es también un voice-over en español con tres nominaciones a los Voce Arts Awards en Estados Unidos como “Mejor Narrador en Español”. Antonio D. Espejo es el fundador de «Ciudad Gótica FILMS», una productora audiovisual creadora de contenidos para la web.

Vea «Azul»

Información: Nota de prensa «Azul»

Post Views: 1.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCruz María Salmerón AcostaCultura


  • Noticias relacionadas

    • «Top Gun: Maverick» y «Jurassic World» fueron las películas más taquilleras del 2022
      diciembre 26, 2022
    • 36 filmes competirán en el IV Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»
      diciembre 1, 2022
    • Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión
      noviembre 30, 2022
    • Vázquez-Figueroa: «Hay que sacar las lecciones buenas que trajo el petróleo y avanzar»
      noviembre 27, 2022
    • Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»
      noviembre 11, 2022

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

«Barquicinema», una muestra para celebrar el cine hecho en Lara
noviembre 3, 2022
Muere a los 91 años el cineasta Jean-Luc Godard, tras recurrir al suicidio asistido
septiembre 13, 2022
#AgendaCul | Para un fin de semana lleno de actividades
septiembre 10, 2022
Cultura productiva, por Omar Ávila
septiembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda