• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Medicina ratifica su apoyo para diseñar plan de vacunación contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

las vacunas ya Covax plan de vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 20, 2021

El organismo considera que la vigilancia epidemiológica es esencial para tomar «decisiones correctas» que permitan elaborar el plan de vacunación


La Academia Nacional de Medicina emitió un comunicado fechado el lunes 19 de abril en el que afirma que el plan de vacunación para inmunizar a la población venezolana de la covid-19, que debe ser elaborado y publicado por el Ejecutivo, debe contar con un «sistema estadístico» en el país que permita ir consolidando la data que se maneje respecto a la enfermedad, con el fin de poder procesar y analizar la información que se recabe a través de un sistema de vigilancia epidemiológica.

En ese sentido, manifestó el organismo el ofrecimiento para poder asesorar al Estado en el diseño de planes de acción para vacunar a la población contra la covid-19.

A juicio de la Academia, esta vigilancia es esencial para que se puedan tomar «decisiones correctas» en materia de vacunación dentro del plan de inmunización, enfatizando que para lograr colocar el fármaco en 2021 a la población -como prometieron en días pasados funcionarios de la administración de Nicolás Maduro- es vacunar a grupos prioritarios y que a su vez tenga que ver con la disponibilidad de la medicina para hacerlo.

*Lea también: Conozca los precios actualizados de los cuatro tipos de pasaporte que emite el Saime

Considera que para realizar esta vigilancia se puede hacer a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, encuestas periódicas, y las tendencias de mortalidad y morbilidad, donde los indicadores mínimos para hacer dicho estudio es el número y detalles de los vacunados en un periodo determinado, entre otras cosas.

«La recolección sistemática, consolidación, tabulación y análisis de los datos es fundamental para garantizar el cumplimiento de los objetivos y debe ser la guía para las acciones de los equipos de salud, que deben decidir o hacer recomendaciones sobre bases científicas a fin de cumplir los objetivos trazados en el Plan Nacional de Vacunación», escribe la Academia Nacional de Medicina.

Para ello, es importante monitorear los efectos secundarios que pueden manifestarse después de aplicar las dosis de las vacunas en la población, así como la vigilancia y estudio serológico en las muestras de las personas que recibieron la medicina junto al monitoreo de las variantes de la covid-19 que circulen en Venezuela.

Academia Nacional de Medicina 19.04.2021

La Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la covid-19 presentó su balance correspondiente al lunes 19 de abril, en el cual informó que se detectaron 1.398 casos nuevos y se reportaron 20 fallecidos a causa de esta enfermedad.

Con este balance, el oficialismo totaliza 184.595 casos de covid-19 y 1.925 muertes en 400 días de gestión ante la pandemia, mientras que afirman que 166.826 personas se han recuperado (90% del acumulado de contagios).

Varios sectores de la sociedad civil han manifestado su inquietud respecto al plan de vacunación que se implementará en Venezuela ante la incertidumbre y opacidad evidenciada desde quienes tienen el poder, que si bien dicen que han llegado vacunas al país y mencionado cuáles han sido los sectores priorizados, no es de conocimiento público la forma en la que se está vacunando, el porcentaje de inoculados y cuánto falta para llegar a la meta propuesta.

Post Views: 1.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinacoronavirusCrisis en VenezuelaNicolás MaduroPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda