• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Academias condenan aplicación de candidata a vacuna cubana por ser un experimental



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 30, 2021

La candidata a vacuna Abdala es un fármaco desarrollado por Cuba contra la covid-19, pero del que se sabe muy poco; por lo que se recomienda a la población «no inyectarse con ese producto»


Las Academias nacionales manifestaron su preocupación por medio de un comunicado ante el anuncio de la utilización de la candidata a vacuna cubana Abdala en jornadas de inmunización organizadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Explicaron que esta es una candidata a vacuna; por lo que aún no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de ninguna otra agencia reguladora de medicamentos en el país, como tampoco con evaluación por pares internacionales reconocidos.

«Por tratarse de un producto experimental, no debe aplicarse a la población general, ya que no hay información de su eficacia en la protección contra el SARS-COV-2 así como tampoco su inocuidad», alertan las academias.

De la misma manera, recuerdan que los protocolos universales aceptados y aprobados por comités de bioética indican que el uso de productos experimentales «solo puede hacerse en grupos pequeños de personas que han dado libremente por escrito su consentimiento, después de ser informados sobre los riesgos».

Venezuela ya firmó un contrato con Cuba para la adquisición de 12 millones de dosis de Abdala en los próximos meses; las cuales detallaron que se aplicarán en tres dosis cada 14 días. No obstante, los académicos sostienen que esta acción «viola los más elementales principios éticos, y desacata un plan de vacunación que se ha insistido se debe elaborar con la asesoría de las academias, instituciones especializadas y expertos en la materia, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)»

Para los expertos, «la grave situación de la pandemia en nuestro país demanda un plan de vacunación masivo con productos de eficacia comprobada, como único recurso para frenar el gran número de complicaciones y muertes que está ocasionando actualmente la pandemia de covid-19».

Este comunicado está respaldado por la Academia Venezolana de la Lengua, la Academia Nacional de la Historia, la a Academia Nacional de Medicina, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Academia Nacional de Ciencias Económicas y la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.

La Organización Panamericana de la Salud también se pronunció al respecto del uso de Abdala para inmunizar a los venezolanos y recordó que aún «no tiene la autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)»; por lo que no pueden incluirla en las adquisiciones del fondo rotatorio, como tampoco puede hacerlo Unicef ni pueden ser parte de Covax.

Piden a los venezolanos no ponerse Abdala

Por su parte, la Federación Médica Venezolana pidió a la población «no inyectarse» esta candidata a vacuna por ser un «producto biológico experimental».

«La Abdala no es una vacuna. Es un producto biológico experimental que no ha sido autorizado por el Centro de Control de Medicamentos Cubanos ni por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)», indicó el presidente de la Federación, Douglas León Natera, por medio de una nota de prensa.

León Natera insistió en que es «muy poco» lo que se conoce sobre el fármaco desarrollado por Cuba contra la covid-19, por lo que recomendó a la población «no inyectarse con ese producto».

«Los ciudadanos venezolanos no somos conejillos de indias y la Federación Médica alerta a la población a no dejarse inyectar con esa supuesta vacuna, que no es ninguna vacuna», continuo.

*Lea también Científicos del IVIC: Candidata a vacuna Abdala debería administrarse bajo ensayo clínico

 

 

 

Post Views: 991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaAcademiascoronavirusCOVID-19OMSOPSvacunas contra la covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Solo dos nuevos contagios de covid-19 se reportaron en Venezuela el #5Feb
      febrero 6, 2023
    • 24 contagios y dos muertes por covid-19 se reportaron el #4Feb
      febrero 5, 2023
    • Venezuela reportó 11 nuevos contagios de covid-19 en cuatro entidades el #2Feb
      febrero 3, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta "a patica"
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo

También te puede interesar

Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
enero 31, 2023
Jarbas Barbosa asume como nuevo director de la OPS y pide mejorar sistemas de salud
enero 31, 2023
OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
enero 31, 2023
Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos...
      febrero 6, 2023
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda