• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acceso a la Justicia: Con reforma de ley, AN mantiene captura de la preselección del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 31, 2021

Acceso a la Justicia advirtió que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aprobado en primera discusión, mantiene la captura de la AN del proceso de preselección del máximo tribunal del país. Puntualiza que propuesta de la AN de Maduro reedita la inconstitucionalidad del artículo 65 de la Ley Orgánica del TSJ sobre la integración del Comité de Postulaciones Judiciales


Acceso a la Justicia advirtió que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aprobado por el Parlamento de Maduro en primera discusión, mantiene la captura de la Asamblea Nacional (AN) del proceso de preselección del máximo tribunal del país.

En una alerta legal, emitida este viernes 31 de diciembre, Acceso a la Justicia dijo que «ésta ha sido la causa de la ausencia de independencia, desde el principio del chavismo, la captura por el poder político de órganos técnicos y garantes como el TSJ y otros que conforman el sistema de justicia como el Ministerio Público».

#AlertaLegal Ésta ha sido la causa de la ausencia de independencia, desde el principio del chavismo, la captura por el poder político de órganos técnicos y garantes como el TSJ y otros que conforman el sistema de justicia como el Ministerio Público #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) December 31, 2021

La Organización No Gubernamental (ONG) señala que la reforma de la Ley Orgánica del TSJ de 2010 pretende modificar, en términos generales, 9 artículos de la ley.

«Indudablemente, la variación fundamental es la reducción del número de magistrados que integran al máximo tribunal del país», destaca Acceso a la Justicia.

Recuerda que, actualmente, el TSJ está conformado por 32 magistrados: 7 integran la Sala Constitucional, y 5 magistrados cada una de las restantes cinco Salas: Político Administrativa, Casación Civil, Casación Penal, Casación Social y Electoral.

«Conforme a la propuesta de la AN oficialista, el Tribunal Supremo de Justicia estaría compuesto por 20 magistrados, de los cuales 5 integrarían la Sala Constitucional, y 3 magistrados cada una de las restantes cinco Salas del TSJ (artículo 1)», indica Acceso a la Justicia.

Asimismo, la organización puntualiza que propuesta de la AN de Maduro reedita la inconstitucionalidad del artículo 65 de la Ley Orgánica del TSJ sobre la integración del Comité de Postulaciones Judiciales, órgano asesor del Poder Judicial conforme al artículo 270 de la Constitución de 1999.

En tal sentido, Acceso a la Justicia argumenta que, según la carta magna, el Comité debe estar integrado exclusivamente por “representantes de los diversos sectores de la sociedad”. Pero, en la reforma se establece que 5 de sus miembros serán elegidos en el seno de la AN.

Para la ONG, el incremento de 5 a 10 del número de personas postuladas por los sectores de la sociedad civil es positivo, pero la organización enfatiza la inconstitucionalidad de la designación de 5 diputados de la AN en la conformación del Comité de Postulaciones Judiciales.

«Lo peor de la propuesta es que crea un órgano previo sin sustento constitucional, denominado Comisión Preliminar,  una instancia dependiente de la propia AN que pretende controlar la selección y designación de los integrantes del comité de postulaciones», advirtió Acceso a la Justicia.

La organiza también destaca que la creación de la figura de la Comisión Preliminar no es nueva, por cuanto ya se ha usado en el caso de la integración del Poder Electoral, «que ha servido para manipular la designación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y así excluir a la sociedad civil de este proceso».

#AlertaLegal La creación de la figura de la Comisión Preliminar no es nueva, especialmente respecto a la integración del Poder Electoral, que ha servido para manipular la designación del CNE, y así excluir a la sociedad civil de este proceso https://t.co/Amxy0qXcOG #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) December 31, 2021

El abogado Allan Brewer Carías también cuestionó la propuesta de reforma Ley TSJ por considerarla inconstitucional.

Señaló, como lo hizo Acceso a la Justicia que «el Comité Postulaciones Judiciales slo puede integrarse con “epresentantes diferentes sectores de la sociedad (Art 270 Constitución). No puede integrarse con diputados que por definición son sociedad politica. ¿Miedo a la participación?», increpó Brewer Carías.

Propuesta de reforma Ley TSJ es inconstitucional. Comité Postulaciones Judiciales SOLO puede integrarse con “representantes diferentes sectores de la sociedad” (Art 270 Const). No puede integrarse con diputados que por definición son sociedad politica. ¿Miedo a la participación?

— Allan Brewer Carias (@arbrewercarias) December 30, 2021

Lea también: Reducir el número de magistrados del TSJ no implica retomar su autonomía

 

 

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCobertura nombramiento nuevo TSJ 2022LeyReformaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Egresados de Humanidades UCV quedan sin representantes «por ahora» tras sentencia del TSJ
      agosto 2, 2022
    • Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
      julio 29, 2022
    • TSJ notifica impugnación de elecciones de egresados en Facultad de Humanidades de la UCV
      julio 29, 2022
    • Tribunal Superior de Londres dará a conocer sentencia sobre oro venezolano en octubre
      julio 19, 2022
    • Falta de confianza en la justicia afecta decisión de las mujeres de denunciar la violencia
      julio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros

También te puede interesar

TSJ admite demandas de nulidad contra el instructivo de la Onapre
julio 15, 2022
TSJ declara constitucional Ley de Zonas Económicas Especiales
julio 7, 2022
En Ferrominera le dan largas a la solicitud de reincorporación laboral de Rodney Álvarez
julio 6, 2022
En Venezuela no hay registro actualizado de personas con trastornos del espectro autista
junio 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda