• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acción por Venezuela documenta las condiciones de vida de la mujer rural



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción por Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2022

Karina Pérez, coordinadora regional de la ONG Acción por Venezuela, aseguró que esta iniciativa es muy importante porque urge visibilizar a la mujer rural venezolana. “En El Tocuyo, las mujeres padecen de la falta de agua, racionamiento eléctrico y pésima vialidad. El problema cada vez se acentúa más”


Visibilizar las condiciones socioeconómicas y de pobreza menstrual de la mujer rural es uno de los objetivos del Observatorio Venezolano de la Mujer Rural, implementado desde el 2021 por la ONG Acción por Venezuela.

Marisela Castillo, directora de la organización, informó que luego de documentar con éxito las necesidades y condición de vida de las mujeres, durante el 2021, que viven en la zona rural de Turgua, municipio El Hatillo, estado Miranda, la próxima parada del Observatorio Venezuela de la Mujer Rural será El Tocuyo, estado Lara.

“Durante los meses de abril y mayo de 2022 estaremos recorriendo los caseríos rurales del municipio Morán para encuestar a 400 mujeres entre 15 y 50 años y determinar cómo viven, cuáles son sus principales problemas y las condiciones socioeconómicas”, agregó Castillo.

Karina Pérez, coordinadora regional de la ONG Acción por Venezuela, aseguró que esta iniciativa es muy importante porque urge visibilizar a la mujer rural venezolana. “En El Tocuyo, las mujeres padecen de la falta de agua, racionamiento eléctrico y pésima vialidad. El problema cada vez se acentúa más”.

A su juicio, la escasez de alimentos, la falta de ambulatorios y médicos especializados es otro de los principales problemas del sector. Sin contar con la ausencia de medios de transporte, desempleo, poca motivación de los docentes para asistir a las escuelas, falta de internet y aseo urbano.

“Uno de los problemas que mas afecta a la mujer rural tocuyana es la falta de servicio de agua y esto es uno de los aspectos que preguntamos en la Encuesta Socioecómica y de Pobreza Menstrual. Nos interesa medir y tener datos reales de cuan grave y complejo es esta situación en las zonas rurales de El Tocuyo. Ademas preguntaremos como la falta de agua afecta en el día a día de la mujer rural», agrego Pérez.

Castillo informó que los resultados de la Encuesta Socioeconómica y de Pobreza Menstrual El Tocuyo, estado Lara, 2022 estarán disponibles a partir de julio y agosto en la pagina web https://mujerrural.accionporvenezuela.com/

Post Views: 566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción por VenezuelaComunidad TCEl TocuyoLaraObservatorio Venezolano de la Mujer RuralPobreza menstrual


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios reportan falta de alumbrado en túnel Boquerón I de autopista Caracas-La Guaira
      agosto 6, 2022
    • Habitantes de Acequia (Caracas) se quejan por continuas fallas eléctricas
      agosto 5, 2022
    • Caída de un cable deja sin electricidad a comerciantes en Barquisimeto
      agosto 5, 2022
    • Barineses cerraron la troncal 5 este #3Ago en protesta por fallas del servicio eléctrico
      agosto 3, 2022
    • Aguas negras se desbordan dentro de las viviendas de Lomas de León (Lara)
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones" para reducir hacinamiento en prisiones
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
    • Sectores de Miranda y Caracas quedaron sin luz tras las fuertes lluvias de este #14Ago

También te puede interesar

Fiscalía imputó a dos hombres en Lara por maltratar y arrollar a un perro
julio 27, 2022
Custodio habría disparado y herido a cuatro reclusas en la cárcel Fénix del estado Lara
julio 25, 2022
En La Plazuela Antigua de Mérida tienen cuatro años a oscuras
julio 22, 2022
En La Guaira piden «soluciones reales» a las fallas del servicio de agua potable
julio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda