• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 4, 2023

Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, aseguró que «hacen falta los recursos del fondo social» para atender la crisis humanitaria venezolana. Dicho fondo, de 3.000 millones de dólares para atender diversas áreas, entre ellos vacunación y estructura hospitalaria, inseguridad alimentaria y el sistema eléctrico nacional, responde a uno de los acuerdos de la negociación en México, paralizada desde noviembre de 2022


El presidente de la ONG Acción Solidaria, Feliciano Reyna, reiteró las dificultades en la asistencia sanitaria de la población, especialmente debido al bajo financiamiento y la crisis que tiene un origen político y ha afectado el resto de las áreas del país.

«La respuesta (humanitaria) es compleja, con recursos limitados, lo que resulta en que las personas sientan que no es adecuada», reconoció Reyna durante la presentación del balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de Acción Solidaria, instalado en 2018 y que hasta marzo de 2023 ha atendido 775.852 personas en todo el país.

Recordó que Venezuela es reconocida como una de las crisis más importantes en el mundo, «estábamos en la cuarta con más inseguridad alimentaria (…) como segunda en tema migratorio, pero estamos recibiendo 30% de la propuesta del plan de respuesta humanitaria» que elaboró Naciones Unidas.

Con recursos limitados para toda la respuesta, dijo el representante de la ONG, «no se termina llegando al nivel de detalle de atención que necesitan las personas y parece que no se hace lo suficiente».

El especialista además aseguró que «hacen falta los recursos del fondo social» para atender la crisis humanitaria venezolana. Dicho fondo, de 3.000 millones de dólares para atender diversas áreas, entre ellos vacunación y estructura hospitalaria, inseguridad alimentaria y el sistema eléctrico nacional, responde a uno de los acuerdos de la negociación en México, paralizada desde noviembre de 2022.

*Lea también: Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022

«Harían falta esos y más. Si no es posible mover los fondos para el fondo social, completos o por partes, que se haga la inversión directa a través de la OPS para los programas diseñados para atender a la población en necesidad. Es importante que lleguen por esa vía (plan de respuesta humanitaria) y por el fondo social», reiteró.

Además, señaló que en materia sanitaria no se atienden solo tratamientos médicos, sino que se debe proveer reparación o mejoras de equipos, y atender la prevención a través de vacunas. «Ojalá (el fondo) sea manejado por el PNUD. Si se puede montar una sola plataforma y que se le pueda hacer seguimiento, sería lo ideal. Eso también tiene sus bemoles, porque necesita una aprobación del secretario general».

Atención de Acción Solidaria

Natasha Saturno, coordinadora de la Unidad de Exigibilidad de Derechos Humanos, presentó los resultados de la ayuda humanitaria que ha entregado Acción Solidaria en conjunto con 194 organizaciones aliadas. Explicó que, según datos obtenidos por dichas ONG, nueve de cada 10 venezolanos dependen del servicio público de salud, mientras que 58% gasta de su bolsillo cuando acude a centros públicos para poder ser atendido.

«El sistema sanitario público no cuenta con capacidad de atención, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas de salud», destacó Saturno.

En Vivo | Natasha Saturno, coordinadora de la Unidad de Exigibilidad de Derechos Humanos de la ONG, explica que, según datos obtenidos por organizaciones aliadas, nueve de cada 10 venezolanos dependen del servicio público de salud, mientras que 58% gasta de su bolsillo cuando… pic.twitter.com/HPLz1bB4Fx

— TalCual (@DiarioTalCual) May 4, 2023

La abogada además afirmó que existe un impacto diferenciado y más grave de la crisis sanitaria en mujeres, niños, niñas y adolescentes. «La mayoría de las mujeres que atendemos son mujeres, de la tercera edad, que busca medicamentos para ella, sus hijos o su pareja. El rol de cuidadora les pone un peso más difícil».

Medicinas para salud mental y problemas neurológicos son una de las principales peticiones que hacen las personas que acuden. También se encontró que la hipertensión y diabetes lideran las enfermedades crónicas según el registro de Acción Solidaria y ONG aliadas.

También resaltó que, en base a una encuesta hecha por Acción Solidaria a sus usuarios el año pasado, 75% de las personas no cuenta con seguro médico privado, y si lo tienen los límites de uso son bajos.

Tres  de cada 10 usuarios manifestó tener algún tipo de discapacidad, mientras que 61% calificó como insuficiente sus ingresos y dijo priorizar el gasto en alimentación.

78% de los usuarios de Acción Solidaria son recurrentes y 76% va a esos servicios solicitando medicamentos o insumos médicos, es decir, la ONG les garantiza un tratamiento frecuente a aquellos que acuden a sus servicios, debido a que no tienen recursos económicos para comprarlos por su cuenta.

«Hay gente que necesita de este apoyo (…) Es imperativo que continuemos nuestra respuesta en salud y es imperativo que las autoridades tomen correctivos para mejorar el sistema sanitario público», señaló la abogada.

Post Views: 2.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción SolidariaCrisis humanitariaFeliciano ReynaPlan de Respuesta Humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • ARI Móvil | Mega jornada de salud en Turgua benefició a más de 500 personas
      marzo 17, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023
    • ONG Acción Solidaria: Está garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
      diciembre 5, 2023
    • Acción Solidaria: Detenciones en Carabobo perpetúan estigma contra personas Lgbti y con VIH
      julio 27, 2023

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

ONG urgen a oficialismo y oposición activar fondo social acordado en México
julio 25, 2023
ONU: Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH
julio 13, 2023
ONU atendió a 2,3 millones de personas en situación de vulnerabilidad el año pasado
junio 12, 2023
Entre enero y marzo de 2023 se reportaron 2.291 casos probables de dengue
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda