• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acnur y OIM aseguran que cifra de migrantes venezolanos se situó en tres millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2018

El representante de Acnur celebró que muchos países hayan tenido una política en pro de acoger a migrantes venezolanos, aunque alertó que esas naciones tienen límites para recibirlos


La Organización Internacional de Migraciones (OIM) y Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) publicaron un informe en el que anunciaron que el número de migrantes venezolanos alcanzó los tres millones, siendo América Latina y el Caribe el mayor receptor de personas.

De acuerdo a los datos manejados por estos organismos. Los países latinoamericanos acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.

Subrayaron que Colombia es el país que tiene la mayor cifra de migrantes, situándola a más de un millón de personas, seguido de Perú con 500.000; Ecuador, con más de 220.000; le siguen Argentina, Chile y Brasil. Otros países centroamericanos también acogen a venezolanos, especialmente Panamá, donde residen 94.000.

El representante especial de Acnur y la OIM, Eduardo Stein, saludó que los países de Latinoamérica y el Caribe –en su mayoría- hayan mantenido una política de “puertas abiertas” hacia las personas que salen de Venezuela en búsqueda de una mejor calidad de vida.

«Sin embargo -añadió- su capacidad de recepción tiene límites y requiere de una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional si se quiere que continúen la solidaridad y la generosidad».

Las dos agencias celebran los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos, especialmente a través del proceso de Quito, que ha permitido una coordinación regional, pero piden más esfuerzos y más ayuda para poder atender las necesidades crecientes de los venezolanos en terceros países.

Con información de EFE

*Lea también: Shakira hizo un llamado a sus compatriotas a brindar su apoyo a la migración venezolana

Post Views: 909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • Detenidas tres personas en Caracas por su vinculación a una red de trata de personas
      julio 26, 2022
    • Estudio indica aumento de la xenofobia contra inmigrantes venezolanos en Colombia
      julio 19, 2022
    • Guaidó responsabiliza a Maduro por muerte de venezolanos en Darien
      julio 16, 2022
    • Mueren cuatro migrantes venezolanos en la selva del Darién y una refugiada en Chile
      julio 14, 2022
    • Acnur y OIM instan a reforzar la protección a los migrantes venezolanos
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros

También te puede interesar

Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes
junio 20, 2022
Lima es la ciudad del mundo que más alberga venezolanos según los datos de Acnur
junio 19, 2022
El mundo acumuló 89,3 millones de desplazados en el 2021, según la Acnur
junio 17, 2022
Un Mundo Sin Mordaza recibió el premio “Trust Law 2022” por su guía para migrantes venezolanos
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda