• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acoso al Táchira, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 5, 2009

César Pérez Vivas ganó la Gobernación del Táchira, el 23 de noviembre pasado, por un margen escasamente superior al 1%. Tres meses después, en el referéndum del 15F, la brecha se había ampliado a 15 puntos porcentuales. ¿Explicación? En ese lapso, la Reencarnación de Simón Bolívar desató una feroz campaña de insultos y calumnias contra el recién elegido gobernador (ya desde entonces se estableció la pauta de lo que le venía encima: acusaciones de paramilitarismo), amén de que le fueron arrebatadas facultades e instalaciones, entre ellas el emblema del fútbol tachirense, el estadio de Pueblo Nuevo.

¿Resultado? Los gochos captaron la verdadera naturaleza del gobierno de la Reencarnación de Simón Bolívar –brutal, agresiva, intolerante y prepotente, ebria de poder– y lo castigaron. Si hoy hubiera algún proceso electoral en el estado andino, la votación del chacumbelato no debería ir mucho más allá de Iris Valera y su entorno.

A lo largo de este año, la situación no ha hecho sino empeorar. Chacumbele trata al Táchira como territorio enemigo, y aplica una política de tierra arrasada. Uno de los colmos de la irracionalidad chacumbeliana lo constituyó la declaración del minpopopa’todo Cabello, negándose a colaborar con el gobierno regional ante un desastre natural provocado por las lluvias.

La policía regional fue desarmada por el gobierno central, y los agentes, en esa tierra cruzada por todas las formas del delito violento, no cuentan más que con sus viejos revólveres. Como a Ledezma, la sede de la Gobernación le fue confiscada por el chacumbelato local y Pérez Vivas se ve obligado a despachar desde la residencia. La estúpida política de reducir el comercio con el vecino país, con el propósito de eliminarlo, está arruinando a la población fronteriza, en particular a transportistas y comerciantes. Una cólera sorda embarga a San Antonio y Ureña.

Encima de todo esto, ya es bien sabido que desde hace años, la sospechosa pasividad del gobierno y de la FAN ante la presencia abierta y visible de los grupos irregulares colombianos, tanto guerrilleros como paracos, ha transformado al Táchira en un frente de guerra. Sin embargo, para Chacumbele sólo existen paracos. Los guerrilleros parecieran poseer una suerte de salvoconducto. Y este es el pretexto perfecto para la salvaje ofensiva contra Pérez Vivas. A partir de la patraña canallesca sobre sus «vínculos con los paracos» (los cuales jamás se preocupan por sustentar con pruebas), llueven sobre el gobernador toda clase de infundios, que hacen pensar en que algo se trama contra él, más allá de la agresión verbal permanente.

¿Pretenderá Chacumbele desconocer a la brava el resultado electoral, arrebatando al Táchira su gobernador? ¿Llegará su descocamiento hasta este extremo? Puesto que no pueden ser mera guerra psicológica los ataques de que está siendo víctima ­que la jaula de las focas acompaña obedientemente­, queremos alertar contra la posibilidad de un atropello aún peor que los ya cometidos contra el pueblo tachirense, que afecte directamente al propio gobernador. Ya Chávez dijo que este terminaría en Perú. La amenaza no es nada sutil.

Post Views: 4.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialTáchiraTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda