• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acreedores de Venezuela niegan haber sostenido reuniones con Maduro y sus representantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario mínimo llega a su histórico más bajo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2019

Las compañías que persiguen cobrar deudas al Ejecutivo venezolano desconocen la existencia de propuestas por parte del régimen de Maduro para honrar esos compromisos


El comité de acreedores de Venezuela negó este miércoles que hayan existido reuniones con el mandatario Nicolás Maduro ni con funcionarios de su administración, luego de un artículo publicado por Bloomberg en el que se decía que se estarían dando negociaciones para pagar con petróleo las deudas que el Estado venezolano tiene en el extranjero con varias empresas.

A través de un comunicado reseñado por Reuters se conoció que “ni el comité ni sus miembros se han involucrado en discusiones con el régimen de Maduro”, al tiempo que señalaron que ellos no conocen propuesta alguna por parte de la administración venezolana y que continuarán cumpliendo con las regulaciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Estas medidas impiden a las empresas hacer negocios con el régimen de Maduro, ya que ellos podrían ser sensibles a recibir penalizaciones por violar estas disposiciones.

*Lea también: VP expulsa a diputado José Noriega por presuntamente caer en la «Operación Alacrán»

Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Venezuela, dijo el martes que la propuesta descrita en la historia de Bloomberg expondría a los involucrados a las sanciones de Washington.

De acuerdo al artículo, en las últimas semanas varios financistas estadounidenses han sostenido reuniones con altos representantes de la administración venezolana, incluido Maduro, donde discutieron un plan para reunir a los acreedores -que tienen bonos por el orden de $60 mil millones- que aún no han sido cancelados para otorgarle los derechos de perforación en algunos de los campos petroleros más ricos de Venezuela.

El plan comprende ofrecer barriles de petróleo a los acreedores como forma de pago, una propuesta que fue discutida entre los abogados que están representando al Ejecutivo venezolano con los tenedores de bonos, entre los que se podrían contar Goldman Sachs y T Rowe Price, lo que evidencia que las sanciones afectan su funcionalidad y la necesidad que tiene en poder aliviarlas.

Post Views: 654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acreedoresCrisis en VenezuelaDeudasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
      agosto 11, 2022
    • Centro Simon Wiesenthal condenó expresiones de Maduro al atentado a la AMIA en Argentina
      agosto 11, 2022
    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados
      agosto 10, 2022
    • Maduro ofrece su respaldo al nuevo primer ministro de San Cristóbal y Nieves
      agosto 10, 2022
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
      agosto 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios no pudieron llegar a la Plaza Morelos este #11Ago por presencia del oficialismo
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde Amazonas y la Guajira hasta Sucre
    • Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo de la clase trabajadora
    • OIT prevé para América Latina un desempleo juvenil de 20,5% en 2022
    • Sin moralismos ni censuras, "Jezabel" se estrena este #11Ago en las salas de Venezuela

También te puede interesar

Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
agosto 9, 2022
PCV respalda jornadas de protesta contra la Onapre y rechaza los «pactos de élite»
agosto 9, 2022
Foro Rural Venezolano solicita diálogo y una mayor presencia del Estado en el campo
agosto 9, 2022
Roberto Patiño impulsa iniciativa «Metro 8330» para descentralizar el Metro de Caracas
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios no pudieron llegar a la Plaza Morelos este...
      agosto 11, 2022
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde...
      agosto 11, 2022
    • Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda