• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Activistas protestaron frente al CNE para exigir derecho de identidad a comunidad trans



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta CNE comunidad trans identidad de genero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

El CNE acordó como fecha el 20 de abril para recibir a los representantes de la comunidad trans y escuchar sus exigencias


La Asociación Civil Venezuela Activa llevó a cabo este jueves 31 de marzo una actividad en la Plaza Caracas para exigir a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que dé respuesta a la solicitud hecha en 2016 sobre el derecho de identidad de las personas trans.

Un grupo de personas se presentó con pancartas y banderas exigiendo igualdad de género tanto al TSJ como al Consejo Nacional Electoral (CNE). Allí denunciaron que el Registro Civil no garantiza el derecho de las personas transgénero a registrar la identidad que expresan o con la que se identifican, por lo que existe un impedimento de que en los documentos salga el nombre o el género deseado de estos ciudadanos.

Según usuarios en las redes sociales, los representantes del CNE fijaron el 20 de abril como fecha para cristalizar una reunión con los activistas de la comunidad trans.

*Lea también: Ser trans en una Venezuela conservadora y sin ley de identidad de género

Aprovechamos para exigir a la Sala Constitucional del @TSJ_Venezuela que emita la sentencia pendiente desde 2016 sobre el derecho a la identidad sin patologizaciones de las personas #Trans https://t.co/V1AsApT2I5

— AC Venezuela Igualitaria 🏳️‍🌈🌺 (@VE_Igualitaria) March 31, 2022

#31Mar | Ciudadanos de la comunidad LGBTIQ+ protestan en Plaza Caracas, frente a la sede del CNE, para exigir que se garantice el derecho de identidad a las personas trans, según el artículo 146 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

📸: @VE_Igualitaria pic.twitter.com/f8UWsVbeYE

— El Diario (@eldiario) March 31, 2022

#31Mar | #VisibilidadTrans Entregan documento al CNE exigiendo que se permita el cambio de documentos y se garantice el derecho a la identidad para las personas trans.

Representantes del CNE quedaron en reunirse el 20Abril con activistas de la comunidad trans. pic.twitter.com/T8rCWZvX2X

— Yendri Velásquez️️ 🌺 (@yendrive) March 31, 2022

Un representante de la comunidad LGTIBQ+, identificada como Luces Contreras, en el estado Mérida indicó que acudieron a la sede del CNE en la entidad tanto para validar sus derechos como conmemorar el «Día de la visibilidad trans». Resaltó que tienen derechos y deberes que desean cumplir, así como también pide que sean escuchados. Allí entregaron un documento con estas solicitudes.

*Lea también: Homofobia institucionalizada engaveta casos de violencia contra comunidad Lgbti

#31Mar | Miembros de la comunidad LGBTIQ+ del estado Mérida protestaron en los alrededores de la sede regional del CNE para exigir la validación de sus derechos, como el derecho a la identidad de las personas trans.

📹: @VPITV pic.twitter.com/yYs0cVf53C

— El Diario (@eldiario) March 31, 2022

El 22 de octubre de 2020, el presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó tras algunos comentarios por parte del Papa Francisco referentes al matrimonio entre parejas homosexuales, que se podría debatir el tema en la Asamblea Nacional que está en funciones desde enero de 2021.

«Tengo amigos y conocidos que están muy contentos con lo que dijo ayer (21 de octubre de 2020) el Papa. Dejaré esa tarea, la tarea del matrimonio LGBTIQ, en la próxima Asamblea Nacional», dijo.

Sin embargo, no ha habido avance alguno en la materia. En Venezuela, la unión civil entre personas del mismo sexo no es legal y no existen mecanismos para la protección de familias homoparentales.

A mediados de febrero de 2022, el alcalde del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Ernesto Paraqueima, manifestó que su administración evaluaba entonces autorizar la legalización de las uniones entre parejas del mismo sexo mediante un contrato privado avalado por la Alcaldía.

Post Views: 807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEigualdad de gLGTBI


  • Noticias relacionadas

    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
      junio 29, 2022
    • Diputado Correa pide al CNE mesa técnica que evalúe primarias opositoras
      junio 22, 2022
    • OEV destaca que no han designado a la persona que sustituirá a Tania D’ Amelio en el CNE
      junio 20, 2022
    • Rector Márquez pide a venezolanos en el exterior solicitar reasignación de domicilio
      junio 17, 2022
    • MDI solicitó al CNE incorporar al registro electoral millones de migrantes venezolanos
      junio 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Smartmatic demandó a Venezuela por presunto fraude electoral y expropiación de máquinas
junio 8, 2022
David Uzcátegui: presentaremos a su tiempo un candidato a primarias pero no es la prioridad
junio 7, 2022
Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE
mayo 26, 2022
Gobierno recicla prácticas de control social con el 1×10, dice el MAS
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda