• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Actuar en el presente y pensar en el futuro, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2018

Autor: Simón García | @garciasim  


La disyuntiva entre votar o abstenerse ha tenido dos formas de expresarse. A través de un debate escenificado en distintos niveles y mediante los hechos. Uno y otros están indicando que la tendencia se mueve hacia recomponer una mayoría social en torno al uso y la defensa del voto como arma para reconquistar la democracia.

El debate ha sido fecundo en argumentos y ha insinuado dos conclusiones: que en ambas posiciones existen riesgos y que es posible compatibilizar las diferencias. El  juego en varios tableros puede ser articulado en modo descentralizado, mientras se asienta una nueva comprensión de la unidad que involucre al país. Este enfoque permitiría que las diferencias tácticas puedan ser direccionadas hacia intereses estratégicos comunes como salir de Maduro y superar la crisis que golpea cada vez más severamente a los venezolanos.

La iniciativa del Frente Amplio se vislumbró como un paso en esa dirección. En algunas regiones, como Aragua, la plataforma de asociaciones civiles Conexión Ciudadana propuso su integración con la presencia de las diferentes oposiciones que han surgido de la disolución de la MUD, las gamas de chavismo no madurista y sectores independientes que actúan en organizaciones sociales. Pero lamentablemente, a nivel nacional, privó el hábito de instrumentalizar la amplitud y reducirla a una confortable trinchera sólo para abstencionistas.

Los partidos que fueron eje de la MUD y los que apoyan la candidatura de Falcón mantienen conversaciones para explorar alguna reconstrucción de unidad de acción antes del 20 de mayo. Pero existen focos que pugnan por acentuar la división en la oposición y que intentaron crear una subpolarización irreconciliable entre votar o abstenerse, en vez de apoyar la exigencia nacional de ir todos contra Maduro.

En apenas mes y medio, las dos mediciones realizadas por la mayoría de las encuestadoras muestran a un Falcón ganador. Esta condición la potenciaría algún grado de apoyo o neutralidad de los partidos ejes de la MUD. Sería un adiós contundente al mito del régimen invencible.

La contradicción principal sigue siendo entre un país castigado por el hambre, lleno de rabia y desesperado versus una pequeña cúpula obsesionada por aferrarse al poder dictatorialmente y a costa de la miseria de la población. Esa cúpula enfrenta condiciones peores de participación electoral que las que está doblegando Falcón.

Ya no hay duda respecto a que es posible derrotar electoralmente al fraude y que un país unido podrá imponer su contundente voluntad de cambio ante el plan de prolongar el desastre que es Maduro. La fuerza la hay, las soluciones y medidas concretas para gobernar, también. Pero hay que ganarle al que cuenta los votos y Falcón solo no puede.

Mientras mayor sea la participación electoral más segura será la salida de Maduro y la apertura de una transición a la venezolana. Nunca antes el voto había tenido tanto valor para elegir el mejor destino para el país. A los electores, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, les toca pensar en el futuro y decidirse a conquistarlo.

Post Views: 2.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Presidencialesfrente amplioHenri FalcónMesa de la Unidad


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Red Decide busca promover participación electoral más allá de tarjetas o candidatos
abril 2, 2025
La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
marzo 24, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda