• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acusan al régimen de Maduro de desviar equipos para pruebas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro sobre informe de la relatora de la ONU régimen de Maduro - vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 22, 2021

Miguel Pizarro diputado de la AN liderada por Juan Guaidó, explicó además que de las más de 300 mil pruebas de antígeno que llegaron al país en octubre, para confirmación de casos de covid-19, el régimen de Maduro apenas a usado el 1%


Una nueva acusación recae sobre el régimen de Nicolás Maduro, en esta oportunidad es el desvió y mal uso de las máquinas -y pruebas- para el diagnóstico confirmatorio del virus que produce la covid-19.

Es decir, las autoridades venezolanas habrían violado el acuerdo alcanzando entre representantes de la Asamblea Nacional dirigida por Juan Guaidó, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud, que tenía como objetivo la ejecución del “plan de Respuesta a la Epidemia de covid-19 en Venezuela”, firmado en junio del 2020.

A través de este acuerdo se logró la adquisición de pruebas rápidas para el diagnóstico confirmatorio, es decir, pruebas de antígeno de la marca “SD Biosensor”, “efectivamente, el 1 de octubre de 2020 la OPS adquirió 10 equipos SD Biosensor (F-100) y 340 mil cartuchos para la detección cualitativa del antígeno específico del virus SARS-CoV-2. El proveedor donó 18 equipos (F-200) adicionales”.

Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estos equipos están destinados a estar en los centros de salud de alta rotación de pacientes con sospecha de covid-19, por lo que desde un principio todas las partes involucradas habían acordado que tanto las máquinas como las pruebas estarían ubicadas en 27 hospitales centinelas, designados por el Estado como centinelas para la atención del covid-19, entre los que estaba incluido el Distrito Capital.

Sin embargo, a través de un comunicado el comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel Pizarro, designado por Juan Guaidó, quien es reconocido en más de 50 países como mandatario encargado, denunció que después de la entrega de los equipos y cartuchos por parte de la OPS al Instituto Nacional de Higiene (INH), el régimen tomó la decisión  unilateral de trasladar los equipos a las redes de laboratorios de salud pública regionales y otros centros no autorizados, ni preparados para la atención de pacientes con covid-19.

COMUNICADO | El régimen ha violado el acuerdo suscrito en 2020 entre la @AsambleaVE y el MPPS, el cual establece los lineamientos del plan de respuesta a la COVID-19 en Venezuela con apoyo de OPS.
El Gob. Interino y la @asambleave reiteramos nuestra voluntad de buscar soluciones. pic.twitter.com/I3QSJ86xw9

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) January 22, 2021

Desde el mes de noviembre, cuando equipo técnico de la Asamblea Nacional fue informado vía telefónica de este cambio al que catalogaron de “inconsulto”, se levantaron las primeras alarmas y, desde entonces, desde la AN, junto a la OPS, han venido haciendo los esfuerzos posibles para que sean devueltos los equipos a las sedes acordadas en un principio, sin obtener respuesta.

Ante esto, “considerados que la decisión unilateral del régimen de ubicar las maquinas para las pruebas de antígeno en los laboratorios de salud pública regional y en otros entes con baja afluencia de casos de covid-19, representa una clara violación al acuerdo, ya que esta decisión significa un uso ineficiente de estas máquinas, alejando las pruebas del paciente y evitando la descentralización de las pruebas, uno de los objetivos de esta comprar” reza el escrito.

No se han hecho ni el 1% de las pruebas

Además, Pizarro aprovechó la oportunidad para denunciar que en medio de una segunda oleada de casos de covid-19 en el país, las pruebas de antígeno están siendo desperdiciadas, y es que, de acuerdo a los datos suministrados por la OPS, desde finales de octubre cuando llegaron al país las 340 mil pruebas de antígeno solo se han utilizado alrededor de 3 mil, lo equivalente a 1% del total.

Es por esto que desde la AN dirigida por Juan Guaidó “hacemos un llamado a la comunidad internacional, agencias humanitarias, organizaciones multilaterales, ONG y demás actores a sumarse a la denuncia y la procura de que los equipos, pruebas e insumos para la atención de la covid-19 en Venezuela sea usada y se ponga al servicio de los venezolanos”

El numero de pruebas y el diagnóstico oportuno de los casos positivos, así como el rastreo de los contactos ha sido a nivel global, el método más certero para poder disminuir la tasa de trasmisión del virus, por lo que es imprescindible continuar los esfuerzos para lograr la descentralización.

Desde “el gobierno interino y la AN reiteraos nuestra convicción y voluntad política de buscar soluciones para la atención a los más vulnerables en medio de la pandemia y de la emergencia humanitaria compleja que vive nuestro país”.

Además, subrayaron que “las decisiones unilaterales por parte del régimen no implican de ninguna que cesad nuestro interés en mantener el acuerdo suscrito con la OPS, al contrario, hacemos votos porque este acuerdo se mantenga, porque Venezuela tener acceso despolitizado y real a la asistencia que requiere y a la vacuna”.

*Lea también: Comité de Usuarios cree que pasaje digital servirá para hacer respetar las tarifas

Post Views: 542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntígenoCOVID-19Miguel PizarroMinisterio de SaludOPSpruebas


  • Noticias relacionadas

    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
      enero 31, 2023
    • Jarbas Barbosa asume como nuevo director de la OPS y pide mejorar sistemas de salud
      enero 31, 2023
    • OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
enero 31, 2023
Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda