• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Administración de Maduro resalta «normalidad» en regreso a clases este 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yelitze Santaella clases normalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

Varios funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, entre ellos la ministra Yelitze Santaella, resaltaron la normalidad en el reinicio de clases. La mayoría hizo énfasis en las acciones de las bricomiles y recuperación de las instalaciones, pero no mencionaron nada de los sueldos de los maestros


A través de diversos contactos por el canal estatal VTV, gobernadores, alcaldes y las ministras Gabriela Jiménez y Yelitze Santaella, manifestaron el normal reinicio de clases este 9 de enero de 2023 de lo que llamaron «el segundo periodo pedagógico», que corresponde al segundo lapso del calendario, y resaltando la labor de las «bricomiles» en la recuperación de la infraestructura.

Con la premisa de respetarse las medidas de bioseguirdad en los centros educativos de todo el país, la ministra Santaella acompañó el reinicio de clases donde más de ocho millones de alumnos, en todos los niveles, regresan a las aulas tras el asueto decembrino.

El tema de sueldos o beneficios sociales en pro de los docentes no fue mencionado por ninguno de los voceros.

Desde la escuela Diego Lozada –rebautizada como Judith Liendro– en Caracas, Santaella subrayó haber recorrido al menos cinco instituciones para chequear que en todas hubo un 100% de inicio de clases, así como felicitó a las comunidades por el trabajo realizado para la recuperación de la infraestructura.

Más temprano, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseveró desde la Escuela Bernardo O`Higgins que el proceso en las aulas de clase ayudan a fomentar lo que es la solidaridad y el amor entre los docentes y los alumnos, al igual que valoró el trabajo de las bricomiles en el país.

Expresó que estas brigadas “recuperaron las escuelas, la infraestructura, que forma parte de la arquitectura y patrimonio”.

Destacó que desde el segundo semestre de 2022 se desplegaron para recuperar las escuelas del país y dijo que en la medida en la que se arreglan las instalaciones, se incorporan más alumnos a estudiar.

*Lea también: Maestros protestan frente al MinEducación: Aseguran que no descuidarán a los estudiantes

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, estuvo en la Unidad Educativa de Educación Especial Maquiritare, en San Bernardino donde lo primero que mencionó fue el trabajo hecho por las comunidades para la recuperación de los espacios.

Señaló que solo en San Bernardino hay 52 escuelas públicas y privadas, que iniciaron las clases en su totalidad.

Por su parte, la directora de la institución afirmó que se dio una asistencia del 100% del alumnado el primer día de clases.

Entretanto, el gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, habló desde la parroquia Urimare donde resaltó que 85 mil estudiantes en toda la entidad retornaron a las aulas de clases en 324 planteles, los cuales cuentan con todos los docentes.

Expresó sentirse orgulloso de recibir a los menores de edad en las aulas, al igual que a los estudiantes universitarios y resaltó que durante 2022 se dieron varios pasos importantes para que se pueda avanzar a un «estado de bienestar».

Comentó que, aquellos que buscan llamar a paro, no están en sintonía con lo que los venezolanos quieren que es la recuperación del país.

El jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, mencionó que todos los planteles en Caracas abrieron sus puertas para recibir a los alumnos, así como la participación completa de los docentes y resaltó el «abordaje integral» en las escuelas por medio de las bricomiles.

Post Views: 2.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricomilesCarmen MeléndezGabriela Jiménezreinicio de clasesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Maduro inauguró edificio de nueva universidad científica: pénsum se hizo con Irán
      diciembre 12, 2024
    • Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep
      septiembre 30, 2024
    • Gobierno dice que garantizará operatividad de los hospitales pese al apagón
      agosto 30, 2024
    • Gobierno dice estar preparado para atender contingencias en temporada de lluvias
      mayo 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

Las Bricomiles no arreglaron ni 30% de las escuelas del país, advierte gremio educativo
abril 30, 2024
Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
abril 11, 2024
Ministra Yelitze Santaella afirma que se han recuperado más de ocho mil escuelas
marzo 26, 2024
Henri Falcón acusa al gobierno de robar nombre de su partido
marzo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda