• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Administración de Maduro resalta «normalidad» en regreso a clases este 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yelitze Santaella clases normalidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

Varios funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, entre ellos la ministra Yelitze Santaella, resaltaron la normalidad en el reinicio de clases. La mayoría hizo énfasis en las acciones de las bricomiles y recuperación de las instalaciones, pero no mencionaron nada de los sueldos de los maestros


A través de diversos contactos por el canal estatal VTV, gobernadores, alcaldes y las ministras Gabriela Jiménez y Yelitze Santaella, manifestaron el normal reinicio de clases este 9 de enero de 2023 de lo que llamaron «el segundo periodo pedagógico», que corresponde al segundo lapso del calendario, y resaltando la labor de las «bricomiles» en la recuperación de la infraestructura.

Con la premisa de respetarse las medidas de bioseguirdad en los centros educativos de todo el país, la ministra Santaella acompañó el reinicio de clases donde más de ocho millones de alumnos, en todos los niveles, regresan a las aulas tras el asueto decembrino.

El tema de sueldos o beneficios sociales en pro de los docentes no fue mencionado por ninguno de los voceros.

Desde la escuela Diego Lozada –rebautizada como Judith Liendro– en Caracas, Santaella subrayó haber recorrido al menos cinco instituciones para chequear que en todas hubo un 100% de inicio de clases, así como felicitó a las comunidades por el trabajo realizado para la recuperación de la infraestructura.

Más temprano, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseveró desde la Escuela Bernardo O`Higgins que el proceso en las aulas de clase ayudan a fomentar lo que es la solidaridad y el amor entre los docentes y los alumnos, al igual que valoró el trabajo de las bricomiles en el país.

Expresó que estas brigadas “recuperaron las escuelas, la infraestructura, que forma parte de la arquitectura y patrimonio”.

Destacó que desde el segundo semestre de 2022 se desplegaron para recuperar las escuelas del país y dijo que en la medida en la que se arreglan las instalaciones, se incorporan más alumnos a estudiar.

*Lea también: Maestros protestan frente al MinEducación: Aseguran que no descuidarán a los estudiantes

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, estuvo en la Unidad Educativa de Educación Especial Maquiritare, en San Bernardino donde lo primero que mencionó fue el trabajo hecho por las comunidades para la recuperación de los espacios.

Señaló que solo en San Bernardino hay 52 escuelas públicas y privadas, que iniciaron las clases en su totalidad.

Por su parte, la directora de la institución afirmó que se dio una asistencia del 100% del alumnado el primer día de clases.

Entretanto, el gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, habló desde la parroquia Urimare donde resaltó que 85 mil estudiantes en toda la entidad retornaron a las aulas de clases en 324 planteles, los cuales cuentan con todos los docentes.

Expresó sentirse orgulloso de recibir a los menores de edad en las aulas, al igual que a los estudiantes universitarios y resaltó que durante 2022 se dieron varios pasos importantes para que se pueda avanzar a un «estado de bienestar».

Comentó que, aquellos que buscan llamar a paro, no están en sintonía con lo que los venezolanos quieren que es la recuperación del país.

El jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, mencionó que todos los planteles en Caracas abrieron sus puertas para recibir a los alumnos, así como la participación completa de los docentes y resaltó el «abordaje integral» en las escuelas por medio de las bricomiles.

Post Views: 1.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricomilesCarmen MeléndezGabriela Jiménezreinicio de clasesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Docentes convocan para el #27Mar la «toma de Caracas» por un salario digno
      marzo 26, 2023
    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia
      marzo 18, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

También te puede interesar

Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
marzo 15, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
Tulio Ramírez: La educación tiene que ser una política de Estado y no de cada gobierno
marzo 6, 2023
Docentes en Caracas hicieron una «cadena humana» para exigir sueldo mínimo de $600
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda