• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Administración Maduro consideró que informe de Bachelet busca «confundir» al mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Constant DDHH ONU Michelle Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2022

Héctor Constant reprochó que el informe de Bachelet no hablara de forma ampliada sobre el impacto de las sanciones impuestas al país, al igual que aseveró que destacó que en Venezuela se vive plena democracia


El representante de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Héctor Constant, lamentó el miércoles 29 de junio que el informe presentado por la saliente Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, siga teniendo una «penosa matriz discursiva» que, a su juicio, busca «confundir» al mundo.

Constant cree que la actualización oral ofrecida por Bachelet sobre la situación de Venezuela continúa presentando un «serio desbalance» en el tratamiento de las informaciones que se abordan, aunque saludó que en el mismo se reconozcan los esfuerzos hechos por la administración de Nicolás Maduro en el sistema de DDHH y en la administración de justicia.

Uno de los puntos que el diplomático venezolano en Ginebra criticó es que el tema de las sanciones impuestas sobre Venezuela no haya sido abordado con amplitud en ese informe, diciendo que esas medidas coercitivas afectan la atención médica en la población, haciendo énfasis en los niños que «han dejado de recibir tratamiento».

De igual forma, se mostró sorprendido con lo dicho por Bachelet respecto a que existen restricciones al espacio democrático en nuestro país, resaltando que se han realizado 29 elecciones en 20 años y que en todos ha habido con una «amplia participación política».

*Lea también: Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet

Héctor Constant reiteró la disposición del la administración de Maduro de suministrar información suficiente y objetiva sobre las interrogantes en las que aún se insisten en el informe presentado por Bachelet, al tiempo que insistió en el punto sobre el análisis de la situación de los DDHH en el país debe pasar obligatoriamente por el impacto de las sanciones, a las que tildó de «crímenes de lesa humanidad».

«Tomamos igualmente nota de las preocupaciones expresadas en el informe, reiterando la plena disposición del Gobierno Bolivariano para seguir aportando información suficiente y objetiva sobre las interrogantes en las que aún se insisten. En los últimos años hemos manifestado el más transparente y constructivo espíritu de cooperación con su Oficina, pues se ha empezado a comprender que el respeto mutuo es base esencial para nuestros intercambios», dijo el diplomático.

Entre las medidas que Bachelet consideró en su informe se debía destacar es la “disolución de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, situación que le atribuye a las recomendaciones hechas en su informe anterior.

El informe atribuye la reestructuración de la PNB a un proceso que inició en abril del 2021 y que continuó durante todo el período del informe, proceso para el que contaron con la asistencia de la oficina de la Alta Comisionada.

Además, destacó que durante la elaboración de este informe su oficina documentó menos muertes en el contexto de operaciones de seguridad que en años anteriores, aún así, “una muerte siempre es demasiado”.

Con información de 800 Noticias / Cancillería

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHHéctor ConstantMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda