• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adrián Velásquez: el edecán de Chávez que puso su dinero a buen resguardo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez Figueroa Claudia Díaz Guillén Panamá Papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

Velásquez Figueroa, capitán retirado del Ejército y exjefe del Departamento de Seguridad del palacio presidencial de Miraflores durante parte del gobierno del presidente Hugo Chávez, se estableció hace tres años en Punta Cana (República Dominicana) junto a su esposa

Autor: Alfredo Meza | Panamá Papers Venezuela


El lunes 9 de abril capturaron en España a Adrián Velásquez Figueroa, antiguo edecán del fallecido mandatario Hugo Chávez; junto a su esposa Claudia Díaz Guillén, quien fuera su enfermera y extesorera de la Nación, por su vinculación con el caso de los Panamá Papers.

Velásquez Figueroa es capitán retirado del Ejército y exjefe del Departamento de Seguridad del palacio presidencial de Miraflores durante parte del gobierno del presidente Hugo Chávez.

Hace hace tres años se estableció en Punta Cana (República Dominicana) junto a su esposa, también exoficial de la Armada y que sirvió de enfermera al fallecido Chávez durante su convalecencia por el cáncer.

La Dirección General de Migración de ese país concedió al exmilitar la residencia temporal en junio de 2014. Allí, frente a las aguas algo frías del este de la isla, un sector que durante casi todo el año recibe a turistas ansiosos de echarse en una tumbona a la orilla de la playa, siguen el pulso a sus inversiones.

Documentos entregados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en español) por el diario alemán Süddeutsche Zeitung demuestran que Velásquez Figueroa abrió el 18 de abril de 2013, cuatro días después de la apretada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales sobrevenidas de aquel año, una compañía en la República de Seychelles llamada Bleckner Associates Limited, por intermedio del bufete panameño Mossack Fonseca (MF), especialista en crear sociedades de maletín, con un capital de 50.000 dólares.

Dicha empresa, como lo reconoce la firma suiza V3 Capital Partners LLC, que administra el patrimonio de Velásquez Figueroa, en un correo electrónico enviado el 2 de diciembre de 2014 a Mossack Fonseca, no tiene actividad comercial alguna. “La empresa administra los activos rentables de Adrián Velásquez Figueroa desde una perspectiva de gestión de la riqueza”.

A las puertas de V3 Capital Partners LLC suelen acudir los propietarios de ciertas fortunas para administrar bienes «que oscilen entre 500.000 y 20 millones de dólares».

Para el momento de la comunicación, el sueldo mensual promedio de un capitán rondaba los 10.000 bolívares, menos de 170 dólares en el mercado negro, de acuerdo con el tipo de cambio en ese momento: 60 bolívares por cada dólar.

Con el tiempo Velásquez Figueroa ha demostrado tener mucho más poder de compra que el de un asalariado.

Se sabe que al menos hasta el 30 de junio de 2015 la pareja Velásquez-Díaz residía en un exclusivo conjunto residencial de Punta Cana, llamado Cap Cana Caribe, muy lejos de la caótica situación de Venezuela, agobiada por una generalizada escasez de bienes de todo tipo.

En aquel lugar el costo de una vivienda oscila entre 400.000 y 1,6 millones de dólares. Por alguna razón hasta ahora desconocida, ellos convirtieron ese exclusivo destino turístico del Caribe dominicano en su centro de operaciones.

Velásquez, nacido en Maturín, Venezuela el 2 de noviembre de 1979, también conocido entre los militares con el sobrenombre de Guarapiche, por el río que atraviesa su ciudad natal, ubicada en el oriente de Venezuela, viajó a La Romana y a Punta Cana en enero de 2012 y en el mismo mes de 2013.

Su esposa se convirtió en una visitante frecuente al menos desde julio de ese año. Llevaba ya tres meses fuera de la tesorería, cargo en el que había sido nombrada en mayo de 2011 por el entonces presidente Hugo Chávez, cuando comenzaron sus constantes viajes.

El cargo público ya no la ataba al país. Había dejado de captar y custodiar los fondos valores e inversiones de la República y de concretar los pagos establecidos en el presupuesto. Todo esto en medio de un largo control cambiario que ha permitido que los allegados al régimen chavista se beneficien con un sistema que les entrega dólares a precios subsidiados por el Estado que luego se revenden en el mercado negro.

Lea la investigación completa de los Panamá Papers aquí

Post Views: 13.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez FigueroaClaudia Díaz GuillénPanama papers


  • Noticias relacionadas

    • Confiscan más de $21 millones por caso de sirio-venezolano acusado en Panamá Papers
      enero 18, 2025
    • Panamá marginará de licitaciones a países que lo acusen de paraíso fiscal
      septiembre 10, 2024
    • José Raúl Mulino asumió como presidente panameño y tildó de «patraña» los Panamá Papers
      julio 2, 2024
    • Absuelven a los 28 imputados en el caso de los “Panama Papers”
      junio 29, 2024
    • Falleció Ramón Fonseca, uno de los jefes del bufete del escándalo de los «Panamá Papers»
      mayo 9, 2024

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Enfermera y guardaespaldas de Chávez condenados a 15 años de cárcel en EEUU
abril 19, 2023
INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo corto con exescolta de Chávez
marzo 12, 2023
Extesorera nacional Claudia Díaz fue declarada culpable por lavado de dinero en EEUU
diciembre 13, 2022
Extesorero Alejandro Andrade será testigo en juicio contra enfermera y escolta de Chávez
noviembre 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda