• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Advierten que España estaría «saturándose» de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte españa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2020

Spindelegger cree que los migrantes desde Latinoamérica «seguirán llegando primero a España porque no necesitan visados para entrar en el país y es una ruta clara»


El director del Centro Internacional para el Desarrollo de una Política Migratoria (ICMPD), Michael Spindelegger, alertó que  miles de personas seguirán abandonando Venezuela y Colombia en 2020 para viajar a España y otros países europeos. Explicó que durante el último año se evidenció un «cambio dramático» en esta dinámica porque durante el segundo semestre de 2019 se registró un incremento en el flujo de personas que llegaban de Venezuela y Colombia.

«Eso es algo que no habíamos vistos antes», dijo Spindelegger a EFE y subrayó que esto «es una de las consecuencias de la política Estados Unidos», ya que en un principio para muchos migrantes de Latinoamérica la nación estadounidense era un refugio, pero con la llegada de Donald Trump al poder se endurecieron las políticas migratorias y limitaron la escogencia de ese país como una nación de acogida.

Spindelegger, que fue ministro de Exteriores y de Finanzas y vicecanciller en Austria entre 2008 y 2014, señala que el examen de las cifras de llegadas a Europa desde Latinoamérica revela su importancia «comparada con otros países».

*Lee también: Diputados CLAP intentaron sobornar con $500 a dirigentes de Encuentro Ciudadano

«En los últimos años el 6 % de todos los refugiados llegados a Europa venía de Venezuela y 4 % de Colombia. Es algo destacable y pensamos que la situación continuará porque no hay grandes cambios en Venezuela ni en Sudamérica (…) con respecto al pasado año», añade.

Detalló el informe que las solicitudes de asilos por ciudadanos de Venezuela y Colombia en 2019 aumentó considerablemente, registrando un alza de 89,5% y 176,2% respectivamente. Además, el dossier precisa que España recibió 118.200 peticiones ese mismo año.

«Dadas las sombrías perspectivas de la situación de Latinoamérica se puede esperar que la tendencia continúe en 2020 y que resulte en un aumento del porcentaje de movimientos secundarios desde España a otros Estados miembros de la UE», dice el documento.

Spindelegger cree que los migrantes desde Latinoamérica «seguirán llegando primero a España porque no necesitan visados para entrar en el país y es una ruta clara». Sin embargo, advierte que la nación ibérica comienza a saturarse y que empieza a evidenciarse un movimiento a otras naciones de ese continente.

«Muchos de los que llegan desde Latinoamérica han encontrado trabajo y alojamiento», pero cada vez hay menos disponibilidad y «se dará una situación en que estas personas se irán a otros países de la UE para pedir asilo», añade.

*Lea también: OIM: Más de 800 personas murieron en rutas migratorias de América

En ese contexto, asegura que «ya se pueden ver algunas primeras señales de ello, incluso en Austria. Tenemos mas peticiones de asilo de venezolanos y esto es nuevo para nosotros».

Por ello, los movimientos desde España a otros países «serán significativos en 2020», indica Spindelegger, y añade que los desplazamientos se producirán previsiblemente a Alemania, Austria, Suecia, Holanda o Dinamarca, que figuran entre los destinos «preferidos» al ofrecer posibilidades de encontrar empleo y tener buenas condiciones de vivienda y educación.

Según el informe del ICMPD, en Latinoamérica hay más de doce millones de desplazados, el doble que en 2013.

Post Views: 1.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaMichael SpindeleggerMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda