• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Advierten que se debe solicitar a la persona autorización para aplicarle candidata a vacuna cubana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacuna cubana Abdala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 27, 2021

Desde Médicos Unidos de Venezuela denuncian que hasta el momento de esta publicación ni el gobierno cubano ni su agencia regulatoria han realizado la solicitud de autorización ante la OMS para que apruebe el prototipo Abdala


Cada ciudadano que viva en Venezuela y al que se le vaya a aplicar a la candidata a vacuna Abdala, diseñada en Cuba para combatir el covid-19, deberá firmar una autorización en la que deje constancia que da luz verde para que le sea aplicado este este producto, que aún se encuentra en «ensayo clínico».

Esta advertencia la hizo la organización Médicos Unidos de Venezuela (MUV) a través de un comunicado en el que alertan al país acerca de la llegada de este producto, que presumiblemente ha cumplido las fases 1 y 2 de su investigación y la fase 3 experimental, procedimiento supuestamente llevado a cabo en Cuba.

Las autoridades de la isla dieron permiso para el uso de este fármaco sin previa publicación de sus fases de investigación y los datos que comprueben su efectividad, tampoco hay un consenso de organismos y entidades científicas mundiales. Solo ha sido publicado un artículo en el diario oficialista Granma, que sigue únicamente la línea del régimen cubano.

«Consideramos que hasta no ser evaluada cumpliendo normas internacionales y no exista comprobación de su seguridad y eficacia, seguirá siendo ‘candidata a vacuna’ y la misma no debería ser administrada a la población, a menos que se diseñe un estudio experimental de rigor científico con el consentimiento voluntario de los participantes y la vigilancia estricta de un comité de ética», detalla el comunicado de esta ONG.

Aclara que cada una de las personas a recibir este prototipo de vacuna deberá ser informado sobre los beneficios y riesgo de este producto y luego de ello den la autorización, esto está previamente establecido en:

  • La Declaración de Helsinki, de la Asociación Médica Mundial para la investigación Médica en seres Humanos.
  • Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de las Unesco.
  • Pacto de San José Sobre los Derechos Humanos.
  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su Capítulo III de los Derechos Civiles, Articulo 46 en su 3º punto “Ninguna persona será sometida sin su libre consentimiento a experimentos científicos, o a exámenes médicos o de laboratorio, excepto cuando se encontrare en peligro su vida o por otras circunstancias que determine la ley”.

Desde Médicos Unidos de Venezuela denuncian que hasta el momento de esta publicación, ni el gobierno cubano ni su agencia regulatorio han realizado la solicitud de autorización ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que apruebe la candidata a vacuna Abdala para su uso de emergencia, presentando las previas pruebas que demuestren su efectividad.

A pesar de esto el régimen de Nicolás Maduro anunció la firma de un contrato de 12 millones de dosis para la compra de este producto biológico y «poniendo excusas al mecanismo Covax bajo el pretexto, sin fundamento, de no aceptar una vacuna ampliamente usada en Europa y aprobada por la OMS, nos referimos a la de AstaZeneca».

Este organismo ha exigido en reiteradas oportunidades la necesidad de que en Venezuela se adquieran «vacunas de comprobada calidad, eficiencia, seguridad e inoculación», atributos que consideran no tiene aún Abdala.

Ante este escenario desde esta ONG, exigen a las autoridades del país «revisar su decisión de incluir la Abdala como mecanismo de control y prevención del covid-19 en Venezuela. Así como la presentación al país de un plan estructurado de vacunación masiva por estratos y adaptándose a recomendaciones de las agencias internacionales de la Salud, sin la intolerable discriminación. El tiempo está corriendo en contra de los ciudadanos».

*Lea también: El ELN y la disidencia de la FARC estarían detrás del atentado a Iván Duque

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaCubaMédicos Unidos de VenezuelaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez

También te puede interesar

Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas en el sistema de salud no es delito
mayo 29, 2025
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
mayo 9, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda