• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aerolíneas esperan que autoricen mas vuelos nacionales en Semana Santa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús vuelos - rusia - aeropuerto - tasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 22, 2021

De acuerdo a Humberto Figuera, la temporada de carnaval evidenció que existe un mercado interesante para aumentar la frecuencia de vuelos


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, manifestó este lunes 22 de febrero que espera que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil autorice una mayor frecuencia de vuelos en el mercado interno nacional en aras del próximo asueto de Semana Santa e indicó que la boletería para los viajes a los destinos permitidos -principalmente Porlamar- están casi ocupados en su totalidad.

En entrevista concedida a Unión Radio, Figuera subrayó que actualmente existe una limitante de vuelos al estado Nueva Esparta y a Canaima, donde las aeronaves cubren las rutas dos o tres días a la semana con un solo despegue y cree que las compañías pueden organizar varios viajes diarios.

«Se necesitan que se autoricen suficientes vuelos, operaciones, porque hay demanda. Carnavales demostró que hay una demanda interesante, que la gente quiere viajar, sea por vacaciones o ver a sus familiares, pero también necesitan saber que pueden ir y regresar», explicó.

*Lea también: Jorge Rodríguez denuncia que EEUU hace reunión en Colombia para «desestabilizar» al país

Por ello, espera que la temporada de la Semana Mayor sea mejor que la de carnavales, ya que se cuenta con el tiempo suficiente para organizarse, lo que permitiría además a los hoteles poder recibir más huéspedes y manejar un volumen considerable de temporadistas.

También aseveró que actualmente es seguro abordar un avión a pesar de la covid-19 y resaltó que el INAC es un «instituto profesional», que cuenta con mucho personal que es experto en la materia y que además se respalda en la «gran tradición» que tiene Venezuela del mantenimiento a las unidades aéreas.

Cree que la temporada carnestolenda fue una «ayuda» para las líneas aéreas porque se le permitió a las aeronaves mantenerse operando en los destinos nacionales, a pesar de tener tarifas reguladas y detalló que actualmente las empresas aeronáuticas nacionales están en una situación previa a la de la pandemia generada por la covid-19 donde los viajes al extranjero financian la operatividad en el mercado interno.

Humberto Figuera recomendó la sinceración de los precios y la realización de un programa constante de vuelos que permita a los usuarios conocer información que les permita organizarse y planificar sus viajes, esto debido al esquema 7+7 que corta la fluidez en las operaciones.

*Lea también: Contagios de covid-19 suben a 136.010 con 407 nuevos casos reportados este #21Feb

“La aviación necesita reglas de juego claras donde no haya confusión, donde el pasajero pueda programar y las líneas aéreas puedan programar sus vuelos, no sujetos a una semana si, una semana no, sino de manera constante”, comentó.

Desmintió los rumores de que se estuviera negociando la apertura de vuelos directos a EEUU, rutas que quedaron suspendidas en 2019 tras la decisión de la administración Trump de impedir este tipo de viajes. Sin embargo, dijo que antes de esa medida, las aerolíneas nacionales no podían volar a Estados Unidos mientras que ellos sí podían hacerlo a Venezuela, lo que violaba el convenio de Chicago y el de reciprocidad.

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVHumberto FigueraSemana Santavuelos nacionales


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
octubre 8, 2024
ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
octubre 1, 2024
La conexión aérea internacional de Venezuela se redujo 54% tras suspensión de vuelos
septiembre 12, 2024
ALAV: 10 mil pasajeros por semana se verán afectados por suspensión de vuelos
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda