• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Agencia de noticias Efe plantea retirarse de Cuba: «Nos están echando»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2022

Las declaraciones de la directiva de Efe  se producen en el marco de los juicios contra los manifestantes de las protestas del pasado 11 de julio en Cuba, mientras activistas de derechos humanos en la isla llevan a cabo una campaña en redes sociales, pidiendo a los medios extranjeros acreditados, que informen sobre los mismos


La presidenta de la agencia española de noticias Efe, Gabriela Cañas, lamentó este miércoles las acciones que el régimen cubano ha implementado contra la organización, las que calificó como “una insinuación a abandonar la isla”, por lo que agregó que “se están pensando seriamente su permanencia”.

Las declaraciones de Cañas llegaron durante un evento en Madrid, en el que señaló que «casi el 50 por ciento de las noticias” que se publican en América Latina sobre Cuba proceden de la agencia, que lleva casi cinco décadas en el país, a lo que agregó que «quizá esta repercusión no gusta al Gobierno cubano”.

«Nos están echando de Cuba. No podemos actualmente, con tan sólo dos periodistas, mantener los estándares de calidad que la Agencia Efe ofrecía hasta el momento en el país. Es muy penoso», afirmó Cañas.

Por eso advirtió que la empresa estudia sus opciones «Nos estamos empezando a plantear nuestra permanencia en la isla. No podemos ejercer el periodismo libremente”, subrayó, a lo que añadió que Efe “no tiene interés en irse de Cuba”, pero quizá es preciso «informar desde fuera».

Cañas aseguró que «desgraciadamente» la situación con el Gobierno cubano no se ha resuelto pese al apoyo diplomático del Ejecutivo español.

La directiva señaló que las complicaciones para la agencia comenzaron cuando el Gobierno cubano empezó a dilatar sin explicaciones la concesión del visado de prensa del nuevo delegado, nombrado en julio del año pasado, y que aún no ha podido entrar en el país.

Además, agregó Cañas, en noviembre, el Centro de Prensa Internacional (CPI) retiró las acreditaciones de todos los trabajadores de Efe en Cuba. «Nos quedamos sin testigos en la isla”, destacó.

Horas más tarde el CPI devolvió dos acreditaciones, pero desde entonces la situación se ha estancado. La Habana aseguró que iría devolviendo las acreditaciones por «buena voluntad”, según publicó Efe en noviembre, pero hasta el momento esto no ha sucedido.

«Hemos pedido mil veces que nos dejen trabajar allí», afirmó la presidenta de la agencia. Pese a todo, en una nota a los abonados a su servicio informativo, la agencia asegura que «espera poder recuperar en los próximos días su capacidad informativa en la isla».

*Lea también: Fiscalía de Perú busca videos de reuniones de Pedro Castillo con empresarios y lobbistas

Campaña de activistas cubanos

Estas declaraciones se producen mientras activistas de derechos humanos en la isla llevan a cabo una campaña en redes sociales, pidiendo a los medios extranjeros acreditados, sobre todo a Efe, con la etiqueta #EfeCubreLosJuicios, que informen sobre los juicios a los manifestantes en las inéditas protestas del pasado 11 de julio (11J) en Cuba.

Varias ONG han denunciado la falta de garantías, fabricación de pruebas y penas muy elevadas para las personas acusadas en estos procesos. Activistas y familiares se han quejado además en redes sociales de la imposibilidad de acceder a los juicios y de la presencia policial en los alrededores de las audiencias. Y suman a esto la falta de cobertura a los procesos judiciales por parte de la prensa internacional acreditada en la isla y de la prensa nacional en manos del Estado, que niega legitimidad y derecho de existencia a la prensa independiente de sus instituciones.

Post Views: 804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agencia EFECuba


  • Noticias relacionadas

    • Maduro acusa a EEUU de querer «dividir la región» con la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022
    • El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J
      mayo 26, 2022
    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas
      mayo 25, 2022
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
      mayo 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

López Obrador cree que alivio de políticas hacia Cuba por parte de EEUU es un avance
mayo 17, 2022
EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen califica decisión de «pasos limitados»
mayo 17, 2022
Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación
mayo 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda