• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agencias de viaje tuvieron pérdidas de 95% en comparación a 2019, dice Avavit



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo avavit
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2021

Avavit, en voz de Nicola Furnari, cree que debe haber una coordinación conjunta entre las autoridades y el sector para reactivar el turismo


El presidente de la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, alertó el martes 26 de enero que el sector turismo en 2020 tuvo pérdidas de hasta 95% al compararlo con el mismo periodo de actividad en 2019, producto de la pandemia generada por la covid-19. Explicó que esa situación produjo que muchas empresas, como en todo el mundo, no pudieran reintegrarse a trabajar.

Señaló que el principio de 2021 comenzaron a trabajar «un poco mejor», aunque con elementos como apertura y cierre de rutas -los casos de Panamá y Dominicana-, vuelos a pocos destinos nacionales y trabajo solo en las semanas de flexibilización, evidencian incompatibilidades con los esquemas de trabajo que tienen las aerolíneas o con el itinerario de los viajeros, ya que la incertidumbre para ellos es muy alta. En ese sentido, dijo que desean avanzar paso a paso y por ende, no tienen grandes expectativas para los primeros seis meses del año.

*Lea también: Guyana consigue apoyo en la OEA en disputa con Venezuela

Furnari cree que la información que emana de los entes nacionales debe ser más clara y planificada con el fin de permitir una mayor organización de las operaciones, un trabajo que debe hacerse de manera conjunta para dar tranquilidad al viajero por ejemplo en fechas en las que tradicionalmente hay alta frecuencia de pasajeros como semana santa o carnavales, así como también manifestó su opinión respecto al aumento de frecuencias en los vuelos internacionales, que en la actualidad no pasan de ser unos pocos viajes a la semana cuando en el pasado reciente habían hasta cuatro diarios.

En entrevista a Fedecámaras Radio, el presidente de Avavit, Nicola Furnari, indicó que fue recomendado al INAC un plan de acción que permita una cierta flexibilización en el esquema 7+7 con temas de los asuetos mencionados o días en los que caiga «puente», se permita la realización de vuelos cuando coincidan las semanas radicales y flexibles con el fin de que los turistas puedan aprovechar en plenitud las fechas de vacaciones, además que eso permitirá la reactivación de la industria y de entidades como el estado Nueva Esparta.

*Lea también: Detienen a seis personas por su presunta vinculación con una red de falsificación de documentos en Aragua

Señaló que la adecuación de algunas terminales aéreas han avanzado considerablemente y expresó que apenas den las autorizaciones correspondientes para volver a recibir vuelos, los toques finales a los aeropuertos se llevarán a cabo y permitirán la operatividad plena en siete días.

Comentó que es importante buscar convencer la reticencia del cliente a viajar debido a la pandemia y que eso se agrava cuando no hay una certeza en la realización de vuelos que le impida regresar a su hogar.

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitcoronavirusCrisis en VenezuelaNicola FurnariTurismoViajes


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda