• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#AgendaCul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2024

El fin de semana está cargado de actividades para divertirse, por eso desde TalCual te invitamos a chequear las opciones que nuestra #AgendaCul trae. No te quedes en casa y dile no a la monotonía


«La niña que no llora» regresa a las tablas del Trasnocho Cultural

El texto de esta obra escrito por Julián Izquierdo y Alexandra Alvarado además de basarse en sus propias experiencias personales también enfoca su historia en la canción «No llora» de la banda de rock uruguaya «El cuarteto de nos».

Esta canción cuenta la historia de una niña que, desde sus primeros pasos hasta los desafíos de la adultez, enfrenta diversas situaciones difíciles sin derramar lágrimas. La repetición del estribillo «la nena no llora» actúa como un mantra de fortaleza, sugiriendo que la niña, y por extensión cualquier persona, puede y debe superar los obstáculos sin dejarse vencer por la tristeza o la desesperación.

Coordenadas: Viernes 22: 5:00pm | Sábado 23 y domingo 24: 4:30pm

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Trasnocho Cultural (@trasnochocult)


Últimas funciones del monólogo musical El aviario

Con una puesta en escena innovadora y contemporánea, El aviario, un envolvente espectáculo de teatro musical, escrito, compuesto y protagonizado por Marilyn Chirinos, se presentará en el Teatro Teresa Carreño para sumergir al público en la historia de María, una mujer que se encuentra en una encrucijada existencial de la cual busca desesperadamente una salida. Entradas disponibles en MakeTicket.com

Coordenadas: Viernes 22 de noviembre a las 7:00 p.m. y sábado y domingo, 23 y 24 a las 6:00 p.m. | Teatro Teresa Carreño


Pico de Oro y sus amigos se proyectará en Los Galpones

En #CineACieloAbierto para niños, con el apoyo de @zonaescolar, se proyectará la película: Pico de Oro y sus amigos (China, 2023).

Un joven águila criado por gallinas abandona su hogar para encontrar su verdadera identidad. Tras descubrir a sus parientes y el nuevo propósito de su vida en la Patrulla Emplumada del Santuario de las Aves, permanece ajeno a un siniestro complot que surge en la ciudad cercana.

Coordenadas:  Viernes 22 de noviembre a las 6:30 PM | Actividad gratuita con #EntradaLibre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Centro de Arte Los Galpones (@losgalpones)

 


El Cascanueces llega al Don Bosco

La magia y fantasía del CASCANUECES llega al Teatro Don Bosco este fin de semana.

Este clásico cobrará vida con artistas del ballet clásico que te sumergirán en un mundo mágico. Las funciones son este 23 de noviembre a las 4:00 de la tarde y el domingo 24 con doble tanda: una a las 11:00 de la mañana y otra a las 4:00 de la tarde.

Coordenadas: Entrada por www.ticketshopve.com  


“Sabores migrantes: la herencia viva de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”

Del 14 al 24 de noviembre, las comunidades italianas en Venezuela y en diversas partes del planeta celebrarán la IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, bajo el tema la “Dieta Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición”, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, cuyo objetivo es valorizar la excelencia de toda la cadena agroalimentaria italiana en el extranjero. Esta celebración honra la rica tradición culinaria italiana y resalta el legado de los millones de italianos que emigraron en busca de un futuro mejor, llevando consigo su historia, sus recetas y costumbres, dejando huella en los países donde se establecieron.

“Sabores Migrantes: La Herencia Viva de la Cocina Italiana en el Mundo” es una iniciativa presentada por el Consejo General de los Italianos en el Extranjero – Venezuela (CGIE), la Società Dante Alighieri de Maracay, el INTERCOM.IT.ES (Com.It.Es Caracas, Oriente y Occidente) y la Federación de Asociaciones Italo-Venezolanas (FAIV), que agrupa a 27 clubes a nivel nacional, que destaca cómo la migración italiana ha preservado su legado gastronómico y técnicas culinarias a lo largo del tiempo. A través de este proyecto, se celebra la fortaleza de la cocina italiana como un puente cultural vivo, transmitida de generación en generación, conservando la esencia de la gastronomía italiana.


Taller de Reiki Usui para la familia

La casa productora CCS KLAN DESTINA y Shitikari Escuela nos invitan a participar en un nuevo taller de Reiki Usui, que será dictado por la Dra. Liliana Labarca, médico terapeuta y maestra Reiki, este próximo domingo 24 de noviembre, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en la Posada Bambuzal en Colinas de Bello Monte.

Se trata de una formación extraordinaria de ocho horas de duración dirigida a toda la familia, que tiene como objetivo la conexión con la sabiduría y el poder de sanación que hay dentro de cada persona. Un maravilloso taller hacia el autoconocimiento y la transformación personal, en el que adultos y niños a partir de los 7 años de edad, explorarán una nueva faceta de sí mismos.

Coordenadas: Domingo 24 de noviembre de 2024 | Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (8 horas) | Lugar: Posada Bambuzal. Colinas de Bello Monte.

 

Post Views: 11.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#AGENDACULCulturaTeatro


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024
    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

También te puede interesar

#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 15, 2024
#AgendaCul | Música, cine y teatro: este fin de semana tiene todas las opciones para ti
noviembre 8, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
#AgendaCul | Cine, música y baile: este fin de semana, Caracas lo tiene todo para ti
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda