• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional pide a Perú revocar solicitud de visa a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

Desde Amnistía Internacional Perú, reiteraron que la “visa humanitaria” es una medida que pone límites a los migrantes venezolanos que “necesitan de protección internacional”


La directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Perú, Marina Navarro, pidió al presidente Martín Vizcarra, revocar la solicitud de visa a los cientos de migrantes venezolanos que llega al país huyendo de la crisis.

Aseguró que con la implementación de este documento para los millones de migrantes venezolanos el Gobierno peruano no está siendo coherente con el discurso político que ofrecen.

“Perú ha dicho en innumerables ocasiones, como líder del Grupo de Lima, que en Venezuela se están cometiendo graves violaciones de Derechos Humanos, sin embargo, por otro lado intenta poner una restricción”, dijo Navarro al cuestionar la actuación de las autoridades del Perú.

Desde Amnistía Internacional reiteraron que la “visa humanitaria” es una medida que pone límites a los migrantes venezolanos que “necesitan de protección internacional”.

El sábado 15 de junio entró en vigencia la exigencia de un visado para que los ciudadanos venezolanos puedan ingresar al Perú, de acuerdo a las declaraciones del presidente de esa nación, esta medida busca evitar que personas con documentos falsificados o antecedentes penales puedan ingresar al país andino.

Para la directora de AI Perú, la implementación de este visado ha estado acompañada por una ola de desinformación, lo que no ha permitido a los venezolanos conocer las excepciones en el ingreso.

Como es el permitir el paso a personas en condiciones vulnerables como niños, mujeres embarazas, con padecimientos médicos y ancianos.

Advirtieron que solo con la puesta en marcha de la petición de este documento, se abren las puertas para que los migrantes pasen a ser víctimas de mafias “que se aprovechen” de sus condiciones de vulnerabilidad.

Navarro dijo a los venezolanos, que también pueden optar por la solicitud de una medida de refugio para ingresar a Perú.

Aprovechó la oportunidad para reiterar que bajo las condiciones en las que el mandatario Martín Vizcarra, anunció la implementación de esta medida puede alentar a “mensajes xenófobos”.

Recordemos que el anuncio se hizo en el marco de la expulsión de cerca de 300 venezolanos, señalado por ingresar a Perú alterando sus documentos de identificación o por poseer antecedentes penales.

Perú es el segundo país después de Colombia en recibir la mayor cantidad de venezolanos, que han decidido huir en medio de la emergencia humanitaria, la crisis política y económica, que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Con información de Runrunes.es

*Lea también: Colombianos consideran inútil exigencia de carnet fronterizo para ingresar a Venezuela

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalMigración venezolanaPerúvisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Amnistía Internacional exige detener torturas e incomunicación contra presos políticos
abril 25, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda