AI se reunirá mañana con CIDH en Bogotá para tratar DDHH en Venezuela

A este evento también asistirán familiares de los afectados por las prácticas de la fuerzas de seguridad del Estado y organizaciones de la sociedad civil de Venezuela para presentar sus delaciones
La organización Amnistía Internacional (AI) acudirá mañana martes, 27 de febrero a la ciudad de Bogotá-Colombia para hablar sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
El acto fue convocado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y contará con dos audiencias donde abogaran el tema de Venezuela. En la primera tienen previsto discutir el derecho tanto a la alimentación como a la salud y, en la segunda las medidas arbitrarias por parte del Gobierno venezolano.
Para este primer encuentro la organización AI informó que desglosaran la crisis que afecta a la sociedad venezolana a través de un informe para que quede constancia de la realidad.
*Lea también: AN remitirá información a Ortega Díaz sobre violaciones a DDHH
«En ella se brindará información detallada y contextual sobre la grave problemática de escasez y desabastecimiento de medicinas y alimentos, así como el deterioro generalizado del sistema de salud y la crisis de seguridad alimentaria», detalló.
El tema de las medidas arbitrarias que ha utilizado el Gobierno de Venezuela contra la población tendrá como título «Seguridad Ciudadana e Institucionalidad en Venezuela», temas como allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, uso excesivo e innecesario de la fuerza y uso indebido del sistema de justicia serán puesto sobre la mesa.
A este evento también asistirán familiares de los afectados por las prácticas de la fuerzas de seguridad del Estado y organizaciones de la sociedad civil de Venezuela para presentar sus delaciones.
Este sería el tercer informe que presenta la organización defensora de los derechos humanos desde el año anterior donde expusieron «Noches del terror: Ataques y allanamientos ilegales a viviendas en Venezuela» y como «Silencio a la fuerza: detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela».
Con información de Elnacional.com
Deja un comentario