• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

AI se reunirá mañana con CIDH en Bogotá para tratar DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 26, 2018

A este evento también asistirán familiares de los afectados por las prácticas de la fuerzas de seguridad del Estado y organizaciones de la sociedad civil de Venezuela para presentar sus delaciones


La organización Amnistía Internacional (AI) acudirá mañana martes, 27 de febrero a la ciudad de Bogotá-Colombia para hablar sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.

El acto fue convocado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y contará con dos audiencias donde abogaran el tema de Venezuela. En la primera tienen previsto discutir el derecho tanto a la alimentación como a la salud y, en la segunda las medidas arbitrarias por parte del Gobierno venezolano.

Para este primer encuentro la organización AI informó que desglosaran  la crisis que afecta a la sociedad venezolana a través de un informe para que quede constancia de la realidad.

*Lea también: AN remitirá información a Ortega Díaz sobre violaciones a DDHH

«En ella se brindará información detallada y contextual sobre la grave problemática de escasez y desabastecimiento de medicinas y alimentos, así como el deterioro generalizado del sistema de salud y la crisis de seguridad alimentaria», detalló.

El tema de las medidas arbitrarias que ha utilizado el Gobierno de Venezuela contra la población tendrá como título «Seguridad Ciudadana e Institucionalidad en Venezuela», temas como allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, uso excesivo e innecesario de la fuerza y uso indebido del sistema de justicia serán puesto sobre la mesa.

A este evento también asistirán familiares de los afectados por las prácticas de la fuerzas de seguridad del Estado y organizaciones de la sociedad civil de Venezuela para presentar sus delaciones.

Este sería el tercer informe que presenta la organización defensora de los derechos humanos desde el año anterior donde expusieron «Noches del terror: Ataques y allanamientos ilegales a viviendas en Venezuela» y como «Silencio a la fuerza: detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela».

Con información de Elnacional.com

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalColombiaDerechos HumanosVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Avanza reactivación del Puente Unión en frontera con Colombia
      marzo 28, 2023
    • Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre ”diálogo efectivo” en Venezuela
      marzo 28, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Petro admite responsabilidad de Colombia en asesinato de presidente haitiano
      marzo 28, 2023
    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
marzo 27, 2023
Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
marzo 27, 2023
FAN inutilizó «avión invasor» en zona fronteriza con Colombia y sería el décimo del año
marzo 26, 2023
Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
marzo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda