• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

AI ve como “una nueva era para los DDHH” el fin del mandato de Raúl Castro en Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2018

La Organización Amninistía Internacional expuso su hoja de ruta para el nuevo Gobierno cubano, denominada “Transformar el enfrentamiento en diálogo”, que busca mejorar el historial de Cuba en materia de DDHH


Este lunes 16 de abril la organización Amnistía Internacional (AI) aseguró que el fin del mandato de Raúl Castro, actual presidente de Cuba, representa el “anuncio de una nueva era para los Derechos Humanos” en el país caribeño.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional Erika Guevara, señaló que el nuevo presidente de la isla debe “consolidar los progresos en Cuba en materia de DDHH” en áreas como el acceso a la educación y el derecho a la salud.

La Organización con sede en Londres expuso su hoja de ruta para el nuevo Gobierno cubano, denominada “Transformar el enfrentamiento en diálogo”, que busca mejorar el historial de Cuba en materia de DDHH.

*Lea también: Exembajador de Chile en Venezuela asegura que en el país hay una dictadura

El próximo 19 de abril luego de cumplir una década ocupando la presidencia de la isla, Raúl Castro cederá el poder a otro nuevo mandatario. Para AI esto representa una “oportunidad histórica” para entablar un diálogo que considera esencial y constructivo sobre el futuro de Cuba.

Guevara quien es representante de la organización en América, detalló que desde hace casi 30 años AI tiene vetado el acceso al país caribeño; la directora subrayó la necesidad de que en la isla se aborden las restricciones que persisten sobre el derecho a la libertad de expresión y las reuniones pacíficas.

Reiteró la obligación que tienen los gobiernos de “garantizar los derechos de toda la población cubana”, incluidos los que piensan distinto a las políticas del Estado.

Amnistía Internacional denunció que en la isla siguen deteniendo a la disidencia y generando actos de intimidación y acoso en contra de activistas y periodistas independientes.

Con información de EFE

*Lea también: Amnistía Internacional crea plataforma para seguir casos de emergencia sanitaria

Post Views: 2.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDerechos HumanosRaúl Castro


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
      marzo 29, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
      marzo 23, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023
marzo 10, 2023
Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
marzo 7, 2023
Maduro pidió «cuidar unión política» en acto por 10° aniversario de la muerte de Chávez
marzo 5, 2023
49% de heterosexuales cree que la comunidad Lgbti debería ocultar su orientación sexual
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda