• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ajustan tablas salariales de profesores universitarios y educación básica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares


El Ministerio de Educación y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) ajustaron las tablas salarias para docentes de educación básica y media, así como profesores universitarios, tras el aumento de salario mínimo decretado por el gobernante Nicolás Maduro.

En el caso de los docentes, el aumento de sueldo entrará en vigencia a partir de la segunda quincena de marzo. La información fue difundida a través de la página en Telegram Pagos Mppe Oficial, donde además se detalla que este sueldo está dirigido tanto al personal activo como al jubilado.

Para los profesores que trabajan 40 horas a la semana, el sueldo base para el escalafón más bajo (bachiller no docente) quedó en 264,69 bolívares, mientras que para para los docentes tipo VI el salario se ubicará en  450, 70 bolívares.

Para los docentes que trabajan 53 horas de la semana, los nuevos salarios oscilan entre 352,90 bolívares (bachiller no docente) y 600,89 bolívares (docente VI).

*Lea también: Profesores universitarios y jubilados protestaron para exigir mejores sueldos y pensiones

Por su parte los profesores universitarios titulares a medio tiempo cobrarán Bs 221,25 mientras que el titular a dedicación exclusiva percibirá 522,16 bolívares como salario base.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (Uladdhh) aseguró que esta nueva tabla salarial fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. «La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios».

#ALERTA
Nueva tabla salarial para los universitarios fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios. pic.twitter.com/mk2pojzQ9a

— ObservatorioULA.DDHH (@Uladdhh) March 23, 2022

Además se ajustaron las primas de las convenciones colectivas: Las primas de actividad universitaria representarán el 12,5% del salario base, mientras que la familiar fue impuesta en 10%. Las primas por hijos, becas de estudio, discapacidad, bonos de juguetes y navideños se estableció en 12,5 bolívares.

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares.

Post Views: 30.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaestrosProfesores universitariosTablas salariales


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez

También te puede interesar

Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda