• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ajustan tablas salariales de profesores universitarios y educación básica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares


El Ministerio de Educación y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) ajustaron las tablas salarias para docentes de educación básica y media, así como profesores universitarios, tras el aumento de salario mínimo decretado por el gobernante Nicolás Maduro.

En el caso de los docentes, el aumento de sueldo entrará en vigencia a partir de la segunda quincena de marzo. La información fue difundida a través de la página en Telegram Pagos Mppe Oficial, donde además se detalla que este sueldo está dirigido tanto al personal activo como al jubilado.

Para los profesores que trabajan 40 horas a la semana, el sueldo base para el escalafón más bajo (bachiller no docente) quedó en 264,69 bolívares, mientras que para para los docentes tipo VI el salario se ubicará en  450, 70 bolívares.

Para los docentes que trabajan 53 horas de la semana, los nuevos salarios oscilan entre 352,90 bolívares (bachiller no docente) y 600,89 bolívares (docente VI).

*Lea también: Profesores universitarios y jubilados protestaron para exigir mejores sueldos y pensiones

Por su parte los profesores universitarios titulares a medio tiempo cobrarán Bs 221,25 mientras que el titular a dedicación exclusiva percibirá 522,16 bolívares como salario base.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (Uladdhh) aseguró que esta nueva tabla salarial fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. «La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios».

#ALERTA
Nueva tabla salarial para los universitarios fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios. pic.twitter.com/mk2pojzQ9a

— ObservatorioULA.DDHH (@Uladdhh) March 23, 2022

Además se ajustaron las primas de las convenciones colectivas: Las primas de actividad universitaria representarán el 12,5% del salario base, mientras que la familiar fue impuesta en 10%. Las primas por hijos, becas de estudio, discapacidad, bonos de juguetes y navideños se estableció en 12,5 bolívares.

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares.

Post Views: 29.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaestrosProfesores universitariosTablas salariales


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
      marzo 12, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
diciembre 25, 2024
“Son profesores de día y vigilantes de noche”
diciembre 6, 2024
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda