• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Profesores universitarios y jubilados protestaron para exigir mejores sueldos y pensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios y jubilados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

Los profesores universitarios acusan «al régimen de estar llevando a cabo una política de exterminio del sector universitario que es necesario detener por el bien de la República»


Este martes 8 de febrero  representantes de organizaciones sindicales, gremiales y jubilados que acudieron a la sede del Ministerio del Trabajo para exigir mejores sueldos y pensiones. Al mismo tiempo, profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunciaron las precarias condiciones a las que se enfrenta el sector universitario.

A la sede del Ministerio de Trabajo acudieron no solo jubilados del sector educación, sino trabajadores de otros gremios como el de salud. Todos exigieron salarios justos que le permitan adquirir adquirir la canasta básica.

En la plaza del rectorado de la UCV, los profesores exigieron al Ejecutivo salarios dignos que les permitiera cubrir sus necesidades. Aseguran que no se les garantiza el derecho a la vida.

El profesor Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), sostuvo que por la vía que van, la universidad se hará más elitesca «porque solo tendrán acceso las personas de elevados recursos porque los aportes destinados al sector estudiantil en situación de pobreza han desaparecido como desaparecieron los salarios del personal docente, obrero y empleados».

«Acusamos al régimen de estar llevando a cabo una política de exterminio del sector universitario que es necesario detener por el bien de la República», añadió Márquez.

#EnVideo | "Acusamos al régimen de estar llevando a cabo una política de exterminio del sector universitario que es necesario detener por el bien de la República" así lo denunció el Prof @marquezcvm Pdte de la @APUCV pic.twitter.com/VIdPm7tYEC

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) February 8, 2022

Las pensiones en el país apenas llega a $1,51 al mes, moneda más utilizada en las transacciones comerciales.

Manuel Solano, presidente del Consejo de Empleados Administrativos Jubilados de la Universidad Simón Bolívar (USB), dijo a VPI TV que muchos del sector universitario desde los profesores, empleaos y obreros están en «hambre total» e indicó que conoce casos de personas que hacen una o dos comidas al día porque no les alcanza para más.

Solano asegura que no tienen seguridad social y recuerda que «existe el Sistema Integrado de Salud (Sisme) del Ministerio de Educación Universitaria y su ayuda funeraria es de Bs 100, poco más de 20 dólares, cuando un servicio funerario oscila entre los 600 y 800 dólares»; por lo que siempre están pidiendo ayudas en redes sociales para gastos fúnebres, para medicinas y hasta para costear comida.

Puso como ejemplo su caso que tiene unos cuatro años sin hacerse un chequeo médico porque no tiene para cubrir esos gastos y mucho menos los asociados a medicinas.

A juicio de Manuel Solano, la precaria situación con los salarios y las pensiones a llevado a que las universidades sean unos «cascarones vacíos porque se ha renunciado entre 55% y 60% del personal».

El representante de los pensionados condena que no puedan disfrutar de la jubilación y se vena obligados a buscar trabajos externos, bien sea vendiendo comida, haciendo delivery o dando clases particulares para poder subsistir.

Explica que acudieron a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) en busca de soluciones y les plantearon dos propuestas: Ingresar a «Chamba adulta» por un 40% de lo que se gana o aceptar que se les pagara con acciones de empresas del Estado que están improductivas para que el jubilado tenga «un activo y viera que lograba con eso».

*Lea también Profesores universitarios viven en indefensión después de años de enseñanza

 

Post Views: 3.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jubiladosmejores sueldosPensionesProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
      septiembre 27, 2023
    • Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
      septiembre 20, 2023
    • Afectados del BOD denunciaron su caso ante la Defensoría del Pueblo
      septiembre 15, 2023
    • Andrés Velásquez plantea fondo nacional con regalías petroleras para sostener pensiones
      septiembre 11, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación para los miembros de mesa
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera del Orinoco
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr candidato unitario en la oposición
    • Maduro crea "unidades populares de paz" para combatir "planes violentos" de la oposición
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza

También te puede interesar

Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
agosto 8, 2023
Ancianos en Táchira sobreviven de la caridad y buhonerismo
junio 13, 2023
Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento de pago de prestaciones
junio 8, 2023
Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
junio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria inicia talleres de capacitación...
      octubre 4, 2023
    • Comisión de la OIT recibió a trabajadores de la Ferrominera...
      octubre 4, 2023
    • #GuachimanElectoral El (tropezado) camino para lograr...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda