• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al borde del fin, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Al borde del fin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 30, 2022

Twitter: @OscarArnal


Desde la crisis de los misiles en Cuba en 1962 el mundo no había estado tan cerca del fin como lo está hoy con la invasión de Putin a Ucrania. En los últimos días Ucrania recupera la ciudad de Jersón, y Zelenski se traslada de Kiev a la región e iza la bandera a pocos kilómetros de donde se ubican ahora las tropas rusas.

Putin al iniciar la invasión nunca imaginó que occidente a través de la OTAN iba a ofrecer un respaldo tan incondicional a la defensa de Ucrania. De manera que tenemos a EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Francia y España entre muchos otros unidos contra Rusia.

*Lea también: La prófuga del diálogo, por Alexander Cambero

Ahora que está Rusia en retirada, Putin representa una especie de tigre herido. Sun Tzu en su libro «El arte de la guerra» recomienda no acorralar a un enemigo de tanta peligrosidad. Rusia cuenta con armas nucleares, de alta y de baja intensidad, si Putin se desespera podría detonarlas y estaríamos en lo que se ha denominado un «armageddon» o destrucción definitiva de la humanidad. Putin sabe que si pierde la guerra los propios rusos querrán relevarlo del poder, por lo que esto no es una opción para él. Hitler y algunos de sus más estrechos colaboradores, ante la proximidad del fin prefirieron suicidarse. Si Hitler hubiera tenido la bomba atómica la lanza sin importar las consecuencias.

En la guerra contra Ucrania no veo otra salida que no sea la negociación. Aquí como decimos los abogados «es mejor un mal arreglo que un buen pleito» con fin de mundo incluido. En los últimos días Putin destruye las fuentes energéticas en Ucrania y deja a muchas zonas sin electricidad, agua e internet.

Para los venezolanos es lamentable que Maduro se haya embarcado en un respaldo incondicional a Putin. De caer derrotada Rusia habrá consecuencias para Venezuela.

La guerra deja un saldo trágico. Al Rusia ser uno de los productores más importantes de petróleo y gas, su alza repercute en lo que está siendo una alta inflación mundial. Lo mismo pasa con los fertilizantes rusos, que al subir encarecen los alimentos. Ni hablar de las pérdidas de las cosechas de cereales de Ucrania, país llamado «el granero de Europa». Lo peor es que el número de víctimas se acerca a las 250 mil personas y hay millones en medio del invierno que empieza muriendo de inanición o frío. El infierno de la guerra asfixia también a Rusia, país que entra en una grave recesión económica. Hay que conseguir el fin de la guerra lo más pronto que se pueda para que cese este nuevo holocausto y el riesgo que corre la humanidad de desaparecer…

 

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuerraOpiniónOscar ArnalPutin


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda