• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al comedor de la escuela Carrero de Pueblo Nuevo no lo detiene la escasez de gas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | julio 8, 2020

Entre 650 y 680 almuerzos se entregan en el recinto educativo, donde docentes, miembros del PAE, de Punto y Círculo y vecinos de la zona llevan adelante el programa de alimentación, a pesar del covid-19, la falta de gas y los prolongados cortes de luz en el Táchira 

Fotos: Cortesía ONG Construyendo Conciencias


En la escuela Juvenal Carrero de Pueblo Nuevo (Táchira), bajo ninguna circunstancia se deja de servir la comida. El recinto educativo es uno de cuatro comedores del municipio andino en los que se lleva a cabo el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

No hay pandemia, cuarentena, escasez de gas, de combustible, de transporte o prolongados cortes de luz (hasta de 18 horas se han registrado en la localidad) que impidan que salgan los 650 almuerzo diarios que cocinan y reparten bajo el Plan Punto y Círculo, con colaboración de miembros de la comunidad.

Jornada del 24 de junio de 2020

*Lea: Tachirenses atraviesan la cuarentena entre apagones y escasez de combustible y gas

El Plan Punto y Círculo es un programa del gobierno de Nicolás Maduro. Un modelo económico de transición al socialismo.

De 175 a 680 almuerzos diarios

Desde el pasado 18 de marzo, el programa liderado por la profesora Maryliz Lazo Medina y en el que laboran tres cocineras de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE): Inés Moreno, Ingrid Quiroz y Neira Cárdenas; atiende entre 650 y 680 personas, a diario, que residen cerca del plantel. El programa comenzó con 175 niños, en cuestión de meses aumentó el número de comensales.

Hasta ahora 200 escolares, 150 adultos mayores, 5 embarazadas, 260 adultos y 17 discapacitados (algunos de ellos se trasladan, incluso a pie desde Hato de la Virgen, como a 10 kilómetros de la escuela, para buscar el almuerzo) son los beneficiados de esta actividad que llevan adelante los vecinos de Pueblo Nuevo, sorteando todos los contratiempos propios del estado fronterizo y la precariedad de los servicios públicos que atraviesa el país.

Si no hay gas, a leña

Los productos para la elaboración de los alimentos: harina, caraotas, frijoles, aceite y pasta, los reciben del PAE. Los aliños, especies y frutas los proporcionan miembros de la comunidad. El gas para preparar la comida lo reciben de la planta de llenado de gas, cuando llega; en varias oportunidades han tenido que cocinar a leña, como muchos tachirenses. En algunas localidades de la entidad han pasado hasta ocho meses sin poder conseguir el combustible.

*Lea: En Peribeca, Táchira, el CLAP cobra el gas en pesos y con sobreprecio

“Los días que no hemos tenido el gas, que no ha llegado a tiempo, se ha cocinado con leña, con la ayuda de la comunidad, ellos nos ayudan con la estufa, a que no se apague. Mientras las señoras del CNAE cocinan”, resaltó Lazo Medina, directora del plantel ubicado en el municipio Capacho Nuevo.

Las docentes Yoly Pastrán, Lilian Velazco, Mary Rincón y Andrea Patiño, representante de la Resolución 058 (Resolución Ministerial que establece la Normativa y Procedimiento para el funcionamiento del Consejo Educativo), se encargan de la organización y del registro de los comensales.

Aporte de los vecinos

Del aseo, orden, mantenimiento de la escuela se encargan vecinos de Pueblo Nuevo, voluntarios, entre ellos: Omar Villamizar, Laidy Chacón, Elizabeth Villamizar, Antonio Ramírez, Ricardo Abreu y Edixon Villamizar. El personal de mantenimiento de la escuela no ha ido a laborar por temor a contagiarse de la covid-19. Sin embargo, esta actividad se ha venido llevando a cabo tomando las medidas básicas para evitar el virus.

José Alirio Parada De Pablos, residente de Lomas Bajas (Capacho), es uno de los beneficiados de este programa, quien va casi todos los días por un almuerzo para él, uno de sus hermanos y su mamá.

Estos habitantes de Pueblo Nuevo desde el pasado 16 de marzo se ponen todos los días su mascarilla y nada los detiene para seguir cocinando y sirviendo almuerzos solidarios.

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capacho NuevoComunidad TCPAEPueblo NuevoTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Más de 80% cayó flujo migratorio por Táchira, asegura analista de frontera William Gómez
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda