• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al igual que pasó con Brasil, tres gobernaciones de Perú piden oxígeno a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

recarga - oxigeno hospital - brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 11, 2021

Las gobernaciones en Perú de Tumbes, Junín y Lambayeque enviaron cartas a principios de abril a la Cancillería venezolana para pedir oxígeno y combatir la covid-19


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, informó la noche del sábado 10 de abril que al menos tres gobernaciones en Perú enviaron misivas para solicitar a Caracas dotación de oxígeno con el fin de hacer frente a la covid-19 en esas regiones de la nación andina.

Las cartas, publicadas por Arreaza en su cuenta Twitter, son provenientes de las gobernaciones de Tumbes, cercana a la frontera con Ecuador y por donde pasan muchos venezolanos caminando para llegar a otros países de Sudamérica; Junín, en el centro del país y Lambayeque, también al noroeste de Perú y relativamente colindante con Tumbes, donde solicitan ayuda con dotación con «oxígeno medicinal».

*Lea también: Guanipa: En Venezuela están vendiendo las vacunas contra la covid-19 hasta en $300

En ese sentido, el canciller venezolano solicitó por las redes sociales a dichas regiones -y por comunicación escrita- que pidan a las autoridades nacionales a que establezcan una comunicación con las autoridades venezolanas a fin de concertar la logística y la posibilidad de enviar el gas a estas localidades.

Recibimos solicitudes para cooperar en la atención de la crisis sanitaria por #Covid_19 en Perú de los Gobernadores Regionales de Junín, Tumbes y Lambayeque. Es necesario que las autoridades nacionales se comuniquen con nosotros para evaluar la logística y posibilidad de apoyo. pic.twitter.com/3MjINiPjxe

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 10, 2021

Las comunicaciones tienen fecha del 5 y 6 de abril, firmadas por los gobernadores de Lambayeque, Luis Alberto Díaz Bravo; Junín, Fernando Orihuela, y Tumbes, Wilmer Dios.

Según el Ministerio de Salud de Perú, el número de contagios de covid-19 subió en su país a 1.639.767, con 4.164 confirmados en las últimas horas, y a 14.943 los hospitalizados con la enfermedad, de los cuales 744 ingresaron el sábado 10 de abril, reseñó la agencia EFE

Varias regiones peruanas tienen los servicios de salud saturados de pacientes, mientras adolecen de un preocupante desabastecimiento de oxígeno medicinal, como sucede en la ciudad norteña de Talara, que el viernes 9 de abril reportó 12 muertes en el hospital local, que se quedó sin este insumo esencial.

*Lea también: Desde 2007 tres PM presos por sucesos de Puente Llaguno esperan beneficios procesales

El pedido de oxígeno a Venezuela desde esas tres regiones de Perú ocurre luego que el mandatario Nicolás Maduro autorizara el envío de oxígeno a las regiones de Roraima y Amazonas para combatir la situación del covid-19 a pesar del déficit del gas para atender a la ciudadanía. A mediados de enero, se enviaron alrededor de unas 14.000 bombonas a esas regiones de la nación amazónica para ayudarles en su crisis contra la enfermedad.

Por otro lado, las variantes brasileñas P1 y P2 ya se encuentran en Venezuela y según las cifras oficiales, han elevado la cifra de contagios en las últimas semanas, lo que ha provocado la declaración desde finales de marzo a una cuarentena radical para intentar bajar ese número.

Con información adicional de El Universal

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusNicolás MadurooxígenoPerú


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda