• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 1.250 enfermeras abandonaron el hospital central de Barquisimeto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

El bajo salario que perciben las enfermeras en los centros hospitalarios de todo el país ha traído como consecuencia continuos paros del gremio para exigir un sueldo digno y mejores condiciones laborales


Aproximadamente solo 450 enfermeras laboran actualmente en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Barquisimeto, indicó Elda Jiménez quien es presidenta del Colegio de Enfermeras del estado Lara.

Jiménez detalló, que según la estimación de recursos, el principal centro hospitalario de la ciudad debe contar al menos con 1.650 licenciadas en enfermería. Sin embargo, debido a la crisis que azota al país y los bajos salarios que estas perciben, hoy día el hospital registra un déficit de 1.250 enfermeras, por lo que atender a los cientos de pacientes que diariamente llegan al centro hospitalario se ha vuelto una tarea titánica para el gremio.

*Lea también: Foro Penal registra 399 presos políticos en toda Venezuela

Las alarmantes cifras han sido denunciadas ante la Federación de Enfermeras en Caracas y los representantes de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cabe acotar, que una profesional de la enfermería cuenta actualmente con un salario mensual de Bs. 250.000, el cual no les alcanza para subsistir ante el alto costo de la vida en Venezuela.

Con información de El Impulso 

Post Views: 4.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosEstado LaraHospital Central Antonio María Pineda


  • Noticias relacionadas

    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara
      mayo 8, 2025
    • Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
      diciembre 17, 2024
    • Maestros jubilados dejan «en visto» a Héctor Rodríguez: exigen aumento y seguridad social
      octubre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

«No nos escuchan»: familiares de detenidos por protestas en Lara exigen su libertad
octubre 8, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
Concejo municipal de Carora pone a alcaldesa del PSUV por «ausencia» de Javier Oropeza
agosto 18, 2024
Fuertes lluvias del #12Jul causan inundaciones, caída de árboles y fallas de luz en Lara
julio 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda