• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 12 trabajadores de Sidor fueron arrestados durante cuarto día de protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Represalias marcha Sidor Bolivar 12.01.2022 francesca díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 13, 2023

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) permanecen en huelga tras cuatro días de protesta continua, y desmienten estar obstaculizando el paso a vehículos transportadores de combustible o víveres

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Tras cuatro días de protesta continua, trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) reportan 12 detenidos. En horas de la mañana de este jueves, 12 de enero, se instalaron cinco alcabalas de la Guardia Nacional Bolivariana en toda la extensión de la avenida de los Trabajadores para impedir el acceso al área de la protesta, y periodistas locales reportaron que se les negó el acceso durante horas de la mañana.

Los manifestantes declararon a este medio que organismos de seguridad gubernamentales se mantienen a la espera de que los obreros abandonen el grupo para ir por agua o insumos, cuando esto pasa son interceptados por los funcionarios y son detenidos.

A su vez presentaron al equipo de Correo del Caroní una lista con 12 nombres de trabajadores que, según sus declaraciones, fueron apresados entre el 11 y 12 de enero.

Los obreros alegaron que no están impidiendo el libre tránsito y que han permitido el paso de gandolas y transportistas. A su vez declararon que hay conductores afirmando tener la orden de mantenerse en la zona de protesta para generar la matriz de opinión de que son responsables del colapso de los servicios

Remys Ramos, Fray Toledo, Avilio Manrique, Juan Carlos Arias, Juan Mendoza, Nery González (ya liberada), David Torres, Luis Coros, Ronald Hernández, Dennis Torres y Luis Santoyo: son los nombres que figuran como presuntos detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Hay que referir, que durante el 2018 la comisión de encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un informe en el que ratificó la persecución a líderes sindicales y la represión en protestas laborales por parte del Estado venezolano, asimismo, la Organización de Naciones Unidas durante 2022 determinó que estos cuerpos de seguridad han estado vinculados a torturas, encarcelamiento y ejecuciones extrajudiciales.

“Los apresaron mientras fueron a buscar comida y agua. Cuando venían, el Dgcim los agarró y se los llevó presos. No quieren dejar pasar agua, comida… Nada”, denunció el sidorista Henry Quintana.

*Lea también: Protestas en Sidor: directiva responde con despidos y persecución

Servicios colapsados: “El paso está libre”, dicen los de Sidor

La avenida elegida por los obreros para reclamar es un tramo clave para los servicios y el comercio para Caroní, la arteria vial conecta Ciudad Guayana con Ciudad Bolívar y es el paso de cisternas de gas, combustible y otros servicios esenciales para el municipio.

Debido a la manifestación, las estatales encargadas de la distribución de gas y combustible alegan no poder cumplir con sus labores, ya que la tranca retiene a sus cisternas que provienen de otros estados.

A la ya crítica situación, hay que sumarle que las empresas encargadas de la recolección de desechos en Caroní, Fospuca y Supraguayana, publicaron en redes sociales estar imposibilitadas para trabajar debido a la falta de acceso al vertedero de Cañaveral.

En el marco de esta situación, autoridades han responsabilizado a los protestantes de las fallas en el surtido de combustible -que es irregular desde principios de noviembre-, y el desabastecimiento ante la obstaculización de vehículos de carga pesada que transportan víveres.

Los obreros alegaron que no están impidiendo el libre tránsito y que han permitido el paso de gandolas, viajeros y transportistas. A su vez declararon que hay conductores afirmando tener la orden de mantenerse en la zona de protesta para generar la matriz de opinión de que son responsables del colapso de los servicios en Guayana.

“Queremos desmentir la información que están pasando respecto a que tenemos trancada la avenida e impedimos el paso a los suministros de Guayana, como pueden ver, no tenemos trancada la ciudad. Protestamos de manera pacífica. Pedimos al gobernador Ángel Marcano que se aboque y venga a conversar con los trabajadores”, declaró Yuxcil Martínez, empleado con 15 años de trayectoria en Sidor.

Trochas ilegales

La realidad es que los ciudadanos ven obstaculizado el libre tránsito, esto propició el uso de trochas ilegales que permiten el paso hasta el sector Core 8.

Según los manifestantes, la trocha fue creada por funcionarios del Estado, quienes cobran para pasar a los conductores y viajeros hacia el otro lado.

*Lea también: Efectivos de la GN y el MP intentaron detener a sindicalista de Sidor, denuncia Provea

Empresas de CVG se suman a la iniciativa

Lo que empezó como una protesta laboral, se ha convertido en una huelga multitudinaria que agrupa a personal de todas las empresas del holding CVG y de representantes de diferentes gremios, algunos de ellos el de docentes, profesores y enfermeras, que han hecho acto de presencia en la huelga para apoyar a los sidoristas.

A la fecha, en la manifestación hay presencia de obreros de Ferrominera Orinoco, Bauxilum, Venalum, Briqven y Alcasa, entre otras. Los afectados declararon mantenerse bajo la premisa “Todos somos Sidor”, ya que el problema salarial aqueja a todo el parque industrial de Guayana.

Post Views: 3.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArrestoBauxilumBolívarCorreo del CaroníCVGEmpresas básicasFerrominera OrinocoProtestasSidorVenalum


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda