• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 23 fallecidos y 65 heridos dejó desplome de puente en Línea del Metro de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mexico metro fallecidos 04.05.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 4, 2021

La Línea 12 del Metro de México habría sido inaugurada en 2012 por el actual ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, cuando era jefe de Gobierno del DF


Al menos 23 personas murieron y más de 65 resultaron heridas en horas de la noche del 3 de mayo, luego que se registrara un accidente en la línea 12 del Metro de México cuando una viga que sostenía un puente del mencionado trayecto -que conectaba las estaciones de Olivos y Texonco- se desplomara.

«Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una trabe (viga) al paso de un convoy, se van a hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente», informó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa en el lugar del accidente.

También explicó que hay menores entre las víctimas, aunque no precisó si han fallecido o están heridos.

*Lea también: Dimitió el ministro de Hacienda de Colombia, tras retiro de reforma tributaria

Dos vagones de un tren del Metro de México se desplomó junto a la estructura del puente en una avenida que estaba repleta de vehículos cerca de las 10:00 pm, hora de México. Esta situación dejó atrapado algunos vehículos y decenas de personas. Los servicios de emergencia y personal de Protección Civil, junto a funcionarios del Ejército, hicieron acto de presencia y se desplegaron por todo el lugar para atender la eventualidad.

Sheinbaum dijo en la madrugada de este martes 4 de mayo que de las 65 personas hospitalizadas, siete estaban siendo intervenidas quirúrgicamente y refirió que todos los heridos no habían sido identificados en su totalidad. En ese sentido, manifestó que la prioridad de las autoridades es «atender a las personas que están en los hospitales y a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron».

Aseveró que la Fiscalía inició las investigaciones pertinentes y conocer las causas por las que se originó el incidente.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, se pronunció a través de las redes sociales para expresar su consternación por lo ocurrido y respaldar las palabras de Sheinbaum respecto a las pesquisas que se van a realizar para determinar por qué ocurrió el accidente.

«Lo ocurrido en el metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario», apuntó el canciller mexicano en un mensaje difundido por Twitter.

*Lea también: «CNE 3-2 con acuerdo político sería una buena señal para la participación electoral»

Imágenes de cámaras de vigilancia difundidas en redes sociales muestran la vía elevada en el momento en que se desploma y caen los vagones.

En la grabación se puede apreciar cómo la estructura elevada se rompe al paso del tren, que cae desde una altura de unos 20 metros, y cómo dos vagones quedan en forma «V» estrellados contra el piso.

De acuerdo a la BBC, la Línea 12 del Metro de México fue inaugurada en 2012 cuando Ebrad era jefe de gobierno del DF.

#MisiónECO|📍#Tlahuac, #CDMX

Personal de la @CNPC_MX se encuentra en sitio para coordinar acciones con @SGIRPC_CDMX y @GobCDMX tras el accidente ocurrido en la estación #Olivos de la #L12 del @MetroCDMX.

🚨No te acerques a la zona, cuerpos de emergencia trabajan en el lugar. pic.twitter.com/5y5uNYNiXr

— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 4, 2021

Con información adicional de EFE / El País

Post Views: 1.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AccidenteMetro de MéxicoMéxico


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda