• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Dimitió el ministro de Hacienda de Colombia, tras retiro de reforma tributaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exministro de Hacienda Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 3, 2021

Alberto Carrasquilla, titular de Hacienda del gobierno de Iván Duque renunció este lunes en protesta, luego de que el mandatario colombiano retirara del Congreso el proyecto de ley que provocó 15 días de protestas sociales en ese país, con al menos cinco fallecidos


Alberto Carrasquilla, ministro colombiano de Hacienda y autor de la reforma tributaria que fue retirada del Congreso de ese país tras las protestas sociales registradas en los últimos 15 días, le presentó su renuncia al presidente Iván Duque este lunes.

“Mi continuidad en el gobierno dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios”, informó el funcionario a través de un comunicado.

La renuncia se oficializó  luego de una reunión que inició a las 7:10 am y se prolongó por más de diez horas en el Palacio de Ñariño, encuentro al que también asistió el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño.

*Lea también: Moderna acuerda con Covax la entrega de hasta 500 millones de dosis de vacunas

Al presentar su dimisión Carrasquilla advirtió que, “en ausencia de una reforma gradual y ordenada de la tributación, la estabilidad macroeconómica del país se vería seriamente comprometida».

Sin embargo, señaló que el retiro de la propuesta de ley impulsada por él, permitiría iniciar un diálogo “sereno y constructivo, que lleve a los consensos que el país requiere con urgencia”.

De acuerdo al diario El Tiempo, durante el encuentro, Carrasquilla se mostró bastante molesto por el retiro de la reforma, al considerar que la medida de le restaba maniobra política y a su vez, manifestó que a los partidos políticos que lo han criticado, les ha faltado firmeza para para condenar los “actos de vandalismo”, que a su juicio se han presentado en las protestas contra la reforma tributaria, donde hasta el momento han fallecido al menos cinco personas, aunque organizaciones sociales advierten que hay más decesos.

De acuerdo al medio colombiano, durante la reunión de Carrasquilla y Londoño con el Duque, se habría discutido un nuevo borrador para el texto de reforma tributaria.

Por su parte, el mandatario publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, confirmando la renuncia de Carrasquilla y agradeciéndole  su gestión, antes de designar al economista José Manuel Restrepo como nuevo titular de la cartera.

«He aceptado la renuncia del Dr. Alberto Carrasquilla como respeto siempre por su aporte al frente del equipo económico», tuiteó Duque, quien designó al economista José Manuel Restrepo como nuevo titular de la cartera. 

Restrepo es Economista con Maestría en Economía en El London School of Economics , tiene un doctorado en Administración de  la Universidad de Bath, además es exrector de la Universidad de Rosario,  detalló el presidente colombiano en un segundo mensaje.

He designado como nuevo @MinHacienda a José Manuel Restrepo, quien ocupa actualmente @MincomercioCo. Economista con Maestría en Economía en El London School of Economics y Doctorado en Administración de U. de Bath, exrector U. Rosario, y de enorme vocación de servicio al país.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 3, 2021

Post Views: 586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván DuqueMinistro de HaciendaReforma tributaria Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia reactivó su solicitud a Venezuela de extraditar a excongresista Aida Merlano
      febrero 10, 2023
    • Hermano de senadora Piedad Córdoba fue extraditado a EEUU este #19Ene
      enero 19, 2023
    • Expresidente Iván Duque espera que víctimas del ELN participen en diálogos de Caracas
      noviembre 23, 2022
    • Los puntos claves en los que se debería centrar el diálogo venezolano, según Iván Duque
      noviembre 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos para hablar tema del CNE
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina Denaro
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula, por Marta Fernández
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal

También te puede interesar

El expresidente Iván Duque critica que Petro invite a Maduro a proteger la Amazonía
noviembre 9, 2022
Duque niega uso de la espada de Bolívar en toma de posesión de Petro
agosto 7, 2022
957 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante gobierno de Iván Duque
agosto 3, 2022
Cabello: «Esperamos con ansias los actos en Colombia el 7 de agosto»
agosto 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Nacional de Primaria sostuvo encuentro con candidatos...
      septiembre 25, 2023
    • Muere el jefe de la mafia siciliana, Matteo Messina...
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda