• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 700 waraos migraron a Brasil durante primer trimestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

indígenas waraos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 16, 2021

Los waraos deben caminar al menos por un mes o bien navegar por canalete por más de dos días donde ponen en riesgo sus vidas para llegar a su destino


La asociación civil promotora de derechos indígenas Kapé Kapé alertó en su más reciente boletín que al menos 700 indígenas de la etnia Warao migraron a la frontera de Venezuela con Brasil tan solo en el primer trimestre de 2021.

Según la información recabada por la mencionada organización, se está registrando un alza en la migraciones de los waraos y de las comunidades que residen en el bajo Delta del Orinoco, del estado Delta Amacuro, a lugares cercanos a las fronteras como Santa Elena de Uairén, Trinidad y Tobago, y la zona limítrofe con el Esequibo.

Las personas parten en su mayoría desde las parroquias Manuel Renauld y Padre Barral, del municipio Antonio Díaz en Delta Amacuro, siendo Guyana uno de los destinos más recientes para los desplazados. Allí se comprobó que son obligados a realizar trabajos forzados que están vinculados con la minería.

*Lea también: Jair Bolsonaro pregona que «en breve» estará de vuelta en sus funciones

Para llegar a su destino, los waraos deben caminar al menos por un mes o bien navegar por canalete por más de dos días, donde se deben enfrentar situaciones que ponen en riesgo sus vidas.

El destino predilecto de los waraos continúa siendo Brasil, el objetivo de 65% de los migrantes, 6% viajan hacia Guyana, y 29% a otros países como Trinidad y Tobago o Colombia.

Kapé-Kapé señala que uno de los daños más graves de la migración indígena es la pérdida del acervo cultural y la desestabilización del grupo familiar.

En medio de la ruta de viaje, los indígenas waraos quedan expuestos a la explotación laboral y sexual, y accesos aún más restringidos a servicios de salud, agua, saneamiento e higiene, especialmente si viajan sin documentación.

*Lea también: Exabogado de Pdvsa se declaró culpable por lavado de dinero ante tribunal de Miami

En junio de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a atender las necesidades del pueblo Warao para reducir su vulnerabilidad a los efectos de la pandemia por coronavirus.

La CIDH instó al gobernante a dotar xe equipos para diagnósticos al personal que atiende a estas poblaciones. Así como también, alimentos y agua saludable. Además, recomendó controlar ingreso de foráneos para prevenir contagios.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaKapé-Kapéwaraos


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García

También te puede interesar

Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga...
      mayo 20, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
      mayo 20, 2025
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda