• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos cinco personas murieron en Guayaquil tras explosión de carro-bomba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador Guayaquil explosion carro bomba El Universo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2022

El incidente en Guayaquil obligó al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a decretar el estado de excepción en la metrópoli. La alcaldesa de esa ciudad, Cynthia Viteri, criticó las políticas del gobierno central contra la delincuencia organizada, a lo que se le respondió que se debe trabajar en conjunto para derrotar a las bandas


El Gobierno de Ecuador decretó el domingo 14 de agosto estado de excepción por 30 días en la ciudad de Guayaquil luego de que explotara un carro-bomba en el barrio Cristo del Consuelo que mató al menos a cinco personas y dejó heridas a otras 17. Los fallecidos fueron comensales, conductores de taxis informales y vecinos de la zona.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, tomó la medida luego de registrarse la explosión y autorizó el uso de la fuerza pública para poder tomar el control de la ciudad, según escribió en Twitter.

He declarado en Estado de Excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública para restablecer el control de la ciudad. No permitiremos que el crimen organizado pretenda manejar al país.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 14, 2022

Lasso también expresó su discrepancia con la alcaldesa de Guayquil, Cynthia Viteri, luego de que cuestionara las políticas por parte del Gobierno central de Ecuador para disminuir la actuación de la delincuencia organizada. Expresó además que hasta el momento no se ha visto un «paso seguro» por parte del Ejecutivo para luchar contra el delito.

LAS BANDAS CRIMINALES SE HAN CONVERTIDO EN UN GOBIERNO DENTRO DE OTRO GOBIERNO EN ECUADOR. pic.twitter.com/6ldKnJcBqi

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) August 14, 2022

El mandatario ecuatoriano le recalcó a Viteri que el enemigo son los presuntos actores del narcotráfico y no el gobierno central, al tiempo que le recordó que las autoridades actúan unidas ante los problemas.

*Lea también: Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador

La Sra. Alcaldesa parece no comprender que el enemigo del país es el narco terrorismo que se quiere instalar en la sociedad; y no el Gobierno. En países que se han vivido estas penosas experiencias, las autoridades actúan en unidad y no divididas como sugieren sus declaraciones. pic.twitter.com/gHgBBXhFJP

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 14, 2022

Por su parte, el ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, informó que en el incidente se usaron explosivos de fabricación casera y dio detalles de su potencia, detallando que generó un orificio de 1,6 metros de diámetro, de 36 a 40 centímetros de profundidad y cuya onda expansiva llegó a entre 60 y 70 metros.

Según las primeras investigaciones, este atentado habría sido perpetrado contra unos sujetos apodados «Cucaracha» y «Junior», que al parecer están relacionados con una banda vinculada al narcotráfico llamada «Tiguerones».  Carrillo agregó que este hecho se suma a otros 58 eventos de «terrorismo menor» que se han registrado en Guayaquil.

Este es el tercer estado de excepción decretado en Ecuador por el gobierno de Guillermo Lasso en lo que va de su gestión. Los dos anteriores, emitidos en octubre del 2021 y en abril pasado, tenían similares características que el actual. En todos se mencionó que Fuerzas Armadas y Policía tenían que trabajar juntas para recuperar el orden público.

Con información de El Comercio / El Universo / Ecuavisa / Swiss Info

Post Views: 3.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carro bombaCynthia ViteriEcuadorGuayaquilGuillermo LassoTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda