• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos cuatro países investigan a venezolanos por corrupción y lavado de activos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2018

Los fondos de los venezolanos pasaban por Portugal, Andorra, Liechtenstein o Suiza, así como por otros paraísos fiscales como Belice o Islas Mauricio


Portugal, Andorra y España, además de Estados Unidos, investigan a decenas de ciudadanos venezolanos por blanquear cientos de millones de euros supuestamente obtenidos de sobornos cuando ostentaban cargos en empresas públicas bajo la presidencia de Hugo Chávez.

En España la Justicia persigue a una veintena de ellos, como el exviceministro de Energía de Chávez Nervis Villalobos, detenido de nuevo esta semana en Madrid por lavar dinero que presuntamente desvió de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

Según explica a Efe una fuente de la investigación, estos ciudadanos venezolanos se han dedicado a invertir en inmuebles en España para lavar el dinero.

En el caso de Villalobos y los otros tres detenidos junto a él -entre ellos, Luis Fernando Vuteff, yerno del opositor venezolano y exalcalde de Caracas exiliado en España Antonio Ledezma– blanquearon en la compra de 115 inmuebles valorados en 60 millones de euros ubicados en la turística localidad de Marbella (Málaga, sur) y en Madrid, que han sido bloqueados por la justicia española.

También se detuvo en España a la mujer y uno de los hijos del magnate venezolano residente en EEUU Roberto Rincón.

En general, primero se asentaban en Estados Unidos por proximidad, normalmente en Miami, donde montaban un grupo empresarial para justificar su dinero ilegal con una actividad que normalmente no existía.

Los fondos pasaban antes por Portugal, Andorra, Liechtenstein o Suiza, así como por otros paraísos fiscales como Belice o Islas Mauricio, a través de “estructuras empresariales complejas, sin justificación desde el punto de vista fiscal o financiero”, explican las fuentes consultadas.

Una vez en España invertían el dinero en inmuebles, como es el caso de Villalobos, a quien ya se le investigaba por haber usado fondos irregulares para comprar su vivienda de la lujosa urbanización madrileña de La Moraleja, donde esta semana fue detenido.

Post Views: 4.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEspañafuncionarios venezolanosLavado de dineroPortugal


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
      noviembre 4, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
septiembre 24, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda