• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al Zulia, con amor, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Al Zulia con amor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | octubre 12, 2019

@cgomezavila


Debe ser porque “esta casa es grande y tiene cuatro esquinas”, que cuando veo mi mapa sin la Guayana Esequiba siento como si me faltara una pierna y, por la misma razón, vivo pendiente de lo que pasa en todos los rincones de mi nacionalidad.

No conozco el Zulia, pero sí a decenas de zulianos que vinieron a Caracas durante décadas y he disfrutado el orgullo que sienten por su lago y sus relámpagos, que es idéntico al que siento yo por mi cerro amado y con el mismo mérito: ninguno.

No me hace falta comer huevos chimbos para discutir, hasta la saciedad, que se trata de un dulce típico zuliano; y he bailado y cantado todas las gaitas que he podido, pero el Zulia se grabó en mi mente, y en mis emociones, por el inimitable acento de su gente que, a volumen ensordecedor, refleja ímpetu y franqueza; el estereotipo de la intrepidez.

No parecían tener miedo pero siempre eran dignos de temer. A lo mejor influyeron en mí, años de historias sobre los Semprún y los Meleán y por ello supuse que todos resolvían sus diferencias por las malas, como en un pueblo sin ley.

Creo que sin la “Venezuela saudita” Maracaibo nunca se habría convertido en “la ciudad más fría de Venezuela”, pero antes no era así; en aquel calorón inhumano crecieron y se multiplicaron generaciones de venezolanos. ¡¿Cómo no me va a doler que el galleguiano amor del sol, ahora forme parte de las razones por las cuales huyen de su terruño?!

Lea también: Salvar o pagar con Citgo: ¿qué es lo que más conviene a Venezuela?, por Víctor Álvarez R.

No, nunca me molestó su regionalismo (que no es lo mismo que un injustificado resentimiento anticaraqueño, que me duele especialmente), y son tan efectivos narrándonos su sufrimiento que todos nos preguntamos cómo ayudarlos, como si no fuéramos víctimas del mismo mal: la dictadura.

Por eso, siempre que no amenace la lucha política que nos ocupa, estaré de acuerdo con cualquier iniciativa que pueda ofrecer alivio a su inenarrable problema eléctrico. En junio dediqué unas líneas a la propuesta de Manuel Rosales y hoy tengo presente la convocatoria que les hizo Juan Pablo Guanipa a asistir a una manifestación en Caracas, el próximo 24 de octubre; una idea que encuentra rechazo por la escasez de gasolina y el problema de transporte.

Así que no apoyan la propuesta de Rosales, tampoco la de Guanipa y no salen a protestar porque la represión es mortal. Esta combinación de inacción con rechazo a todo lo que se les sugiere no sólo pasa en el Zulia, pero ha sido a través de la queja amarga de su gente (su gente: ¡mi imagen de lo que era no tener miedo!), que recordé aquello de la indefensión aprendida. ¡¿Cómo podía pasarle eso a quienes eran mi ejemplo de bravura?!

Como pasa con todos. Hicimos un intento tras otro, ninguno funcionó y ahora creemos que ninguno funcionará. Pensamos que no hay nada que hacer o que lo que podemos hacer no será suficiente y, por lo tanto, no vale la pena. Evitamos volver a sufrir la dolorosa sensación de impotencia y aceptamos sobrevivir en la base de la pirámide de Maslow, cambiando resistencia por resignación o huida.

Nos negamos -unos más que otros- a admitir el miedo y culpamos a los políticos de todo lo que tampoco pudimos hacer, abriéndole un mundo de posibilidades a la satrapía y a sus satélites, alejándonos de la guía de nuestros líderes naturales que son los únicos que pueden ofrecernos sentido de la oportunidad. Y lo que es peor, no admitimos que preferimos ser sumisos al usurpador mientras nos depredarnos entre iguales, como si fuéramos de distintas especies.

El problema del estado de indefensión es que nos cuece a fuego lento para ser servidos a los cómplices de la tiranía. Parece que ya no luchamos por el retorno de la democracia, por la plena restitución de la Constitución, por recobrar las libertades conculcadas; ahora, tramposamente, se nos convoca a luchar para aliviar la emergencia humanitaria compleja para lograr la condonación de algunas o todas las sanciones, sin decirnos que el precio a pagar es seguir bajo la bota del opresor.

En la medida en que las organizaciones de la sociedad civil sigan desviando a la población del único objetivo que contempla la solución de todos nuestros problemas -el fin de la dictadura- están ayudando a posicionar a figuras políticas no representativas y contribuyendo a que la población acepte ser dócil a cambio de luz, agua, gasolina y alguna ayuda humanitaria.

Al Zulia, con amor, le escribo para advertirles de esto y recordarles que sufre Venezuela, nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro.

Post Views: 5.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmorCarolina Gómez ÁvilaOpiniónZulia


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda