• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ALAV asegura que Iberia y Air France tienen interés en volar a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Figuera ALAV vuelos Venezuela EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 3, 2022

Nicola Furnari, presidente de Avavit, reveló que existen conversaciones para vuelos directos desde Argentina, Chile, Italia, entre otros destinos. Espera además que abran destinos cercanos a Venezuela


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, reveló este martes 3 de mayo que la aerolínea española Iberia y la francesa Air France quieren regresar «cuanto antes» a cubrir nuevamente la ruta desde y hacia Venezuela, pero advirtió que no lo pueden hacer debido a que están fallos de aviones para poder volar a nuestro país.

En entrevista concedida a Globovisión, Figuera comentó que durante la etapa fuerte de la pandemia muchas compañías tuvieron que salir de aviones debido a los altos costos que representaba tenerlos en tierra debido a los diversos impuestos y aranceles que tenían que pagar, pero subrayó que actualmente hay una apertura de los cielos en muchos países y eso pone de nuevo en circulación el mercado aeronáutico.

Destacó que esa ha sido una ventaja de las aerolíneas nacionales porque, en muchos casos, son dueños de sus propios aviones y no tienen que pagar un alquiler por el uso de un avión. En ese sentido, resaltó que muchas compañías internacionales ahora deben estar «en cola» para esperar una nave disponible y ponerla de nuevo a sus servicios. «Podrán volar a Venezuela en la medida que se pueda», manifestó.

*Lea también: Avior suspende temporalmente sus vuelos a Panamá a partir del #2May

A su juicio, las autoridades de nuestro país pudieran considerar a reabrir los cielos con mayor prontitud para permitir el intercambio de vuelos con Venezuela y cree que el tema político no debería estar signando las rutas, haciendo énfasis en la importancia que tiene la conexión Caracas-Bogotá, al igual que con Estados Unidos.

Humberto Figuera considera que es ideal que sean las líneas aéreas las que puedan negociar sus rutas y sus disponibilidad para volar en determinada frecuencia y que las autoridades aeronáuticas sean solo rectores y vigilantes de que se cumplan las normas establecidas en los convenios.

Recordó el tema de la reciprocidad en los vuelos, por lo que sacó el tema de lo ocurrido con Estados Unidos y una remota posibilidad de que se restablezca la conexión aérea directa. Dijo que las aerolíneas estadounidenses estuvieron un lapso de tres años volando al país sin que se permitieran los vuelos de nuestros aviones al territorio de esa nación.

Sugiere que el hecho de que se permita a nuestras líneas aéreas llegar a EEUU y a otros destinos estimula la libre competencia y da estabilidad a las operaciones, al igual que genera una cantidad de empleos. «Por cada empleo directo, hay unos 15 indirectos», dijo el presidente de la Asociación aérea.

De acuerdo con ALAV, las operaciones aerocomerciales en Veneziela se han reactivado y eso ha sido positivo, así como también mencionó que todos los aeropuertos del país están activos. Sin embargo, no todos reciben vuelos.

*Lea también: ALAV: Se tiene previsto que aerolíneas internacionales retomen vuelos con Venezuela

Figuera, en ese sentido, afirmó que si se debe hacer comparaciones entre períodos, debe hacerse en cómo estaban las cosas antes de la pandemia y ahora. Por ello, comentó que el sector aéreo está «casi en la misma situación» de la pre-pandemia donde no hay vuelos diarios sino varias operaciones a la semana.

A pesar de esto, comentó que hay un repunte del 40% de las operaciones por la apertura a destinos como Porlamar. Dijo que si se quiere ver cuál es el estado de la aviación venezolana hay que trasladarse a 2013, cuando en el país estaba activo el control de cambio y los ciudadanos viajaban frecuentemente. «Ese fue el mejor año de la aviación venezolana» porque los asientos disponibles se contaban «por miles» y a todos los destinos, rememoró.

Vienen más conexiones aéreas con Venezuela

Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, confirmó en Unión Radio la información ofrecida por Figuera en Globovisión sobre Air France y dijo que ya se están hablando de vuelos directos a Argentina, Perú, Ecuador, Italia, Irán, Qatar y China.

También espera que, además de  España, Portugal, Rusia y San Vicente, se incorporen destinos que sean más cercanos a Venezuela.

«A pesar de la apertura a estos destinos, la frecuencia de vuelos sigue siendo muy baja, necesitamos que regrese la regularidad y frecuencia en los vuelos que teníamos en Venezuela» añadió.

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Air FranceALAVHumberto FigueraIberiaNicola Furnari


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 16, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 13, 2024
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024
    • ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

La conexión aérea internacional de Venezuela se redujo 54% tras suspensión de vuelos
septiembre 12, 2024
ALAV: 10 mil pasajeros por semana se verán afectados por suspensión de vuelos
julio 31, 2024
Se eleva a 43 los vuelos internacionales desde aeropuertos locales distintos a Maiquetía
junio 12, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
junio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda