• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ALAV exige balance en las autorizaciones y flexibilidad para operar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2020

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela denunció una desigualdad de parte de las autoridades con respecto al trato que reciben las líneas privadas nacionales en comparación con Conviasa. También solicitan la reactivación de los vuelos hacia República Dominicana y Panamá


“Volar, aun en tiempos de coronavirus, es bastante seguro, si se cumplen todas las normas y protocolos de bioseguridad. Se ha podido determinar que durante los vuelos el contagio es cero”, afirmó este lunes, 21 de diciembre, Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), quien una vez más solicita que se regularice la actividad aérea en el país; también equidad y que les permitan trabajar.

Con la llegada de la covid-19, el decreto de estado de alarma y cuarentena en Venezuela, el pasado marzo, se suspendieron los vuelos comerciales, hasta este 1 de diciembre que se reanudó la actividad, sólo para algunos destinos.

*Lea: Maduro cancela vuelos con Panamá por pandemia pero autoriza con países donde hay rebrotes

La vuelta de las actividades comerciales, tras los ocho meses de cuarentena, para las líneas aéreas ha sido “muy movida. En principio se reanudaron los vuelos a República Dominicana y Panamá, aparte de los que ya estaban para Irán, Turquía, México y Bolivia, y a los pocos días se suspendió la cobertura República Dominicana y Panamá. Ha sido un sube y baja, que afecta no solo a las líneas aéreas, también a los pasajeros”, señaló durante una entrevista en Unión Radio.

La cancelación de vuelos a los países de Centroamérica afecta, hasta el 14 de enero, a más de 70 mil pasajeros, según cálculos de la ALAV.

Equidad y balance

Figuera solicita la reactivación de los vuelos hacia República Dominicana y Panamá, también equidad, balance en las autorizaciones y flexibilidad para operar: denunció una desigualdad de parte de las autoridades con respecto al trato que reciben las aerolíneas privadas nacionales en comparación con Conviasa.

“Nos preocupa es que no se le está dando el mismo trato al resto de las empresas venezolanas, prácticamente un monopolio a la empresa del Estado”.

Precisó que mientras las líneas aéreas privadas cuentan con dos frecuencias a la semana, Conviasa ronda los 28 vuelos semanales, “un desbalance muy fuerte”.

“Que las frecuencias se les otorguen, se les permitan a las aerolíneas volar y así los pasajeros puedan volar hacia Santa Domingo, hacer conexión, y que existan suficientes frecuencias, que haya equilibrio”, acotó.

*Lea: Armando Info: Los vuelos imprescindibles de Maduro

Qué esperan para 2021

En cuanto a la vuelta a una cuarentena radical en enero, anuncia recientemente por el mandatario Nicolás Maduro, el vocero de ALAV indicó que aún no saben si deberán paralizar de nuevo las actividades. “Vivimos en la incertidumbre de cuáles son los destinos que van a abrir, si los abren, los abren y los cierran. En Venezuela es muy difícil predecir cuál va a ser el comportamiento de las líneas aéreas”.

Esperan que con la aplicación de vacuna para la covid-19, que muchos países anunciaron para principios del año 2021, se regularice la actividad aérea.

Post Views: 928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVPanamáRepública DominicanaSuspensión de vuelos


  • Noticias relacionadas

    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
junio 15, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
mayo 29, 2025
Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda