• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde de Maracaibo estima que en 2023 pueda hacer acuerdo laboral con trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcalde-Rafael-Ramirez-Colina Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 25, 2023

Rafael Ramírez Colina (PJ), alcalde de Maracaibo, cree que pudiera establecerse un rango de sueldos entre 70 y 300 dólares para los trabajadores bajo su administración. También comentó que si solo dependieran del situado constitucional la Alcaldía ya estaría en cierre técnico 


El alcalde de Maracaibo en el estado Zulia, Rafael Ramírez Colina (Primero Justicia), informó este miércoles 25 de enero que entre sus planes para 2023 tiene el de lograr un acuerdo colectivo con los trabajadores de esa jurisdicción, para mejorar y estandarizar ciertos niveles a los empleados.

En declaraciones al Circuito Éxitos, Ramírez explicó que no puede firmar un contrato colectivo con los trabajadores porque eso resultaría muy caro para la alcaldía, pero sí quiere alcanzar un acuerdo. A su juicio, el sueldo base debería estar alrededor de los 70 dólares mensuales y para los profesionales intermedios unos 300 dólares.

Recalcó que la Alcaldía de Maracaibo se mantiene con los ingresos de la recaudación de impuestos, ya que si dependieran del Situado Constitucional estarían en «cierre técnico» porque no alcanza.

En el presupuesto nacional de 2023, al que TalCual tuvo acceso en exclusiva, el Ejecutivo nacional asignó a todo el estado Zulia (21 municipios) 706,2 millones de bolívares.

*Lea también: Salario mínimo del sector privado promedia $126 e intenta ajustarse a la inflación

«No hay forma de sostenerla (alcaldía)  con los ingresos que vienen de órganos nacionales. Con nuestro ingreso se nos permite hacer algunas contrataciones y operaciones», detalló Ramírez Colina. Explicó que los proveedores que sirven a la Alcaldía de Maracaibo cobran en bolívares, pero dijo que buscan la menor pérdida para ellos por el diferencial cambiario.

Aclaró el alcalde que el Situado Constitucional que les llega ya está condicionado a un descuento que hace el sistema Patria para pagar la nómina de los trabajadores. En ese sentido, precisó que llegan a unos 500 mil bolívares al mes (cerca de unos 23 mil dólares) que se usan para gastos de funcionamiento o gastos parafiscales.

Indicó que el sueldo promedio de los empleados se ubica entre los 10 y 11 dólares mensuales, así como advirtió que hay una «brecha abismal» de salarios entre el oficinista y el llamado «ambientalista», que es el que barre las calles, como el que está en la oficina. Aquellos que limpian bajo el sol ganan seis dólares semanales mientras que un empleado tiene un ingreso mensual que puede llegar de 25 a 30 dólares.

*Lea también: Para César Pérez Vivas, un eventual aumento de sueldo se convertirá en «sal y agua»

Explicó que se han hecho ajustes en el sistema Patria, pero a su vez hay unos topes que van limitando el proceso en el tiempo. Por ello, si llega al tope en personas y montos, no se pueden subir los sueldos así se siga devaluando el bolívar.

Rafael Ramírez comentó que hacen esfuerzos para aliviar la situación económica de los empleados de la Alcaldía de Maracaibo como, por ejemplo, integrarles una ruta de transporte para que no gasten en pasaje; mercados eventuales que son subsidiados y un servicio de atención de salud para los funcionarios para cubrir hasta donde se pueda.

Post Views: 4.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de MaracaiboRafael Ramírez Colinareivindicaciones salarialessituado constitucionalsueldoZulia


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda