• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde en Lara advierte caída en la producción de café en los campos de Sanare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caficultores café morán Lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Daniel Quiñones, alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco en Lara, dijo que si bien hay producción de café en Sanare, la misma es baja si se compara con otros años porque no hay ayudas a los campesinos para mejorar la producción. Reporta que además, el mal estado de las vías influye en la cosecha del grano porque se les pone cuesta arriba su transporte a los mercados


El alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Daniel Quiñones, informó que durante 2022 la producción de café en los campos de Sanare disminuyeron considerablemente debido a la falta de financiamiento por parte de la banca pública, que impide a los productores poder comprar materia prima que les permita cubrir la demanda interna en el país.

Quiñones dijo que, si bien hay producción de café, la misma es muy baja en comparación a años anteriores porque hay personas que no tienen la forma de comprar abono y otros insumos para tener una buena producción.

Además de la falta de créditos para los agricultores, el alcalde refirió que otro aspecto que afecta la producción de café es el mal estado de las vías. Eso los llevó a comprar maquinaria pesada de segunda mano para evitar perder la cosecha.

«Reunimos unos recursos (…) y compramos un patrol usado, pero en buenas condiciones, que es el que está trabajando en la zona rural (…) porque esta golpeada. Tenía como más de 15 años que no pasaba una máquina por allí», dijo Quiñones en Unión Radio.

*Lea también: Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios

A pesar de las dificultades, el alcalde precisó que los residentes del municipio Andrés Eloy Blanco en Lara se preparan para recibir a los turistas el próximo 28 de diciembre, enmarcado en el Día de los Santos Inocentes y el baile de La Zaragoza.

Caficultores y maiceros del estado Portuguesa exigieron el martes 22 de noviembre precios justos por sus cosechas, durante una protesta en las afueras de la Asamblea Nacional (AN) en Caracas.

Ante los bajos precios que cancela la agroindustria, los productores se vieron obligados a pronunciarse nuevamente y ésta vez, exigen también la protección al campesino, financiamiento oportuno y seguridad social.

Los productores reiteraron que a pesar de las mesas de diálogo que se han realizado, los acuerdos entre el sector y la agroindustria no han sido respetados, en el caso del maíz lo pagan en menos de 450 dólares la tonelada y el café en 180 dólares el quintal.

Post Views: 2.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caficultoresDaniel QuiñonesLaramunicipio Andrés Eloy BlancoSanare


  • Noticias relacionadas

    • Vecinos de Bobare cerraron la vía Lara-Falcón tras un mes sin electricidad
      diciembre 6, 2023
    • Aguas servidas en sector de Barquisimeto amenazan la salud de 11 familias
      noviembre 24, 2023
    • Familias en barrio de Barquisimeto en peligro de inundación por torrenteras obstruidas
      noviembre 23, 2023
    • Docentes de Lara se declaran en emergencia por irregularidades con sus pagos
      noviembre 13, 2023
    • En el barrio San Lorenzo de Lara tienen meses sin aseo domiciliario
      octubre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria y la falta de registros
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará de paz y no del Esequibo
    • Cifra de fallecidos en derrumbe de mina en Bolívar aumentó a 12

También te puede interesar

Fuertes lluvias causaron problemas en los estados Trujillo, Lara y Falcón
octubre 28, 2023
Primarias 2023 | Así va la jornada en Táchira, Lara, Aragua, Zulia y Barinas
octubre 22, 2023
Urbanización Macías Mujica de Barquisimeto está hundida entre la basura
octubre 15, 2023
Escasez de agua y fallas en recolección de basura denuncian en sector de Cabudare
octubre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños...
      diciembre 11, 2023
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
      diciembre 11, 2023
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda