• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldía de Caroní condiciona declaración de impuestos al registro y pago a Fospuca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca caroni aseo urbano privado Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 14, 2022

José Simón Elarba, dueño de la empresa Fospuca, prometió que para 83% de los comerciantes las tarifas no superarían los 50 dólares. Sin embargo, reseñó Correó del Caroní, más del 40% de las empresas deben pagar desde 50 hasta 1.500 dólares mensuales por el servicio de recolección de basura


La fila de la oficina de reclamos de Fospuca Caroní supera las diez personas desde hace al menos dos días. La razón: la página de tributos de la Alcaldía de Caroní impide a los contribuyentes declarar sus impuestos sobre ingresos brutos hasta tanto no se registren en la plataforma de Fospuca, y cancelen la factura correspondiente.

Así lo denunciaron empresarios y contadores que acudieron a la oficina para hacer el registro que, aseguran, tarda más de 72 horas en concretarse.

*Lea también: Fedecámaras propone que en México se aborden temas para la recuperación productiva

La fecha límite para declarar los impuestos sobre ingresos brutos es este viernes 15 de diciembre. Los empresarios temen que, si no solventan el registro y pago con Fospuca, no podrán declarar impuestos municipales a tiempo y, por lo tanto, serán multados por sumas que superan los 40 dólares.

“O sea, si yo no pago puntualmente (los tributos municipales) me van a multar. Mi contadora no se puede meter en la página para cancelar los impuestos de la Alcaldía porque yo no estaba registrada en Fospuca”, expresó Gloria la Rosa, empresaria.

“¿Cómo es posible que tengamos que pagar el aseo para poder declarar los impuestos?”, cuestionó.

Por su parte, Jesús Sánchez, contador público que ofrece su servicio a al menos tres empresas aseveró que son tarifas muy elevadas. Relató que no pueden pagar porque se cae la página de Fospuca, o por inconvenientes con el registro, y una serie de trabas que impiden pagar a tiempo el servicio de aseo.

Esto ocurre aunque la Cámara Municipal de Caroní aprobó por unanimidad la Solvencia Única Municipal con modificaciones que -sobre el papel- impiden a la Alcaldía exigir el registro y pago de servicios públicos -entre ellos, el aseo urbano- como requisito para pagar impuestos.

“Ese era el acuerdo al que se había llegado, pero ahora ocurre esto. Camcaroní, Fedecámaras y demás representantes de gremios empresariales nos reuniremos a puerta cerrada con Fospuca este miércoles 14 de diciembre”, informó Catherine Wilson, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní.

Tarifas de Fospuca

Aunque José Simón Elarba, dueño de Fospuca, prometió que para 83% de los comerciantes las tarifas no superarían los 50 dólares, en realidad más del 40% de las empresas debe pagar desde 50 hasta 1.500 dólares mensuales por el servicio de recolección de basura, según datos proporcionados por la compañía.

En cifras: Del 100% (10.836 empresas), al 58.11% de las empresas registradas (6.297) les corresponde pagar un rango que va desde 1.13 hasta 50 dólares.

El 22.68% (o 2.458 empresas) deben cancelar desde 50 hasta 100 dólares.

El 6.76% de las compañías registradas (733) deben pagar desde 100 dólares hasta 200 dólares.

El 3.11% (337 empresas) deben cancelar desde 200 hasta 300 dólares. El 4.54% (492 comercios) debe pagar desde 300 hasta 500 dólares.

Más del 40% de las empresas en Caroní debe pagar desde 50 hasta 1.500 dólares por el servicio de aseo urbano a Fospuca Caroní, según datos oficiales

Al 3.37% (365 empresas) le corresponde pagar desde 500 hasta mil dólares y el 1,42% (154 establecimientos) tiene que cancelar desde mil hasta 1.500 dólares.

Aunque el alcalde Tito Oviedo se jactó de lograr acuerdos para que las tarifas del servicio de aseo en Caroní fuesen más bajas que en otros municipios del país, comerciantes entrevistados por Correo del Caroní reportaron con preocupación que, aún así, las tarifas superan incluso sus ingresos brutos.

En líneas generales, las tarifas oscilan entre los 14 y mil dólares para comercios e industrias dependiendo de la cantidad de metros cuadrados del local, la actividad económica que ejercen y los descuentos otorgados por la empresa.

Comerciantes reportaron, además, que en ocasiones las tarifas que el sistema les pide cancelar no corresponden con el metraje de su local. Además de ello, tampoco corresponden con la generación real de desechos de la empresa.

Es así como prestadores de servicios como hoteles, por ejemplo, deben cancelar hasta mil dólares por el servicio.

“Yo tengo una panadería, y tengo que pagar 80 dólares de servicio de recolección de basura según la facturación que salió para este mes”. Reportó un usuario que solicitó el anonimato. El comerciante aseguró que para cancelar el servicio debe destinar los recursos de un día de trabajo exclusivamente para ello.

“Esto es algo que llegó por imposición y tenemos que pagarlo en un momento que es crítico para nosotros”, expresó otro usuario.

El sector comercial debe asumir la mayor carga de la privatización del servicio de aseo urbano en un momento en el que, por la economía inflacionaria, maniobran entre la disminución de ventas y ganancias y una disminuida capacidad de reposición de inventarios.

Descuentos tras acuerdos entre sectores empresariales

José Simón Elarba, dueño de la compañía, aseguró en entrevista con Correo del Caroní que ningún comercio cancelará más de 1.500 dólares por el servicio de aseo urbano.

Además señaló que, previo acuerdo con estos sectores, se aplicaron descuentos de 50% para las clínicas, 33% -o menos- para hoteles y 50% para colegios durante un año.

Sobre el bloqueo en la página de la Alcaldía para obligar a los contribuyentes a registrarse en la plataforma de Fospuca y cancelar el servicio de aseo urbano opinó que: “La Alcaldía nunca prometió eso (derogar el pago de servicios públicos como requisito para pagar impuestos), ¿para qué va a servir la solvencia única si no se impide el pago de los servicios? (…) En la mayoría de los municipios de Venezuela la gente está obligada a parar el aseo para pagar la patente de industrias y comercios incluso”.

Post Views: 3.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníBolívarFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda