• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldía de Sucre hostiga a TalCual, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | junio 28, 2022

Hoy 28 de junio, en horas del mediodía, unos fiscales de la alcaldía de Sucre, estado Miranda, se presentaron en la sede de TalCual para cerrar la oficina de nuestra redacción con la excusa de que se les adeudaba la astronómica suma de 15 bolívares, se lee quince, bolívares de los super devaluados por la pésima política económica del gobierno de Nicolás Maduro y sus compinches. Es el segundo cierre que ejecutan desde abril de este año.

Como sabemos, la alcaldía de Sucre está encabezada por José Vicente Rangel Ávalos, hijo de quien alguna vez en su vida se comprometió con las mejores causas de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, para terminar al servicio del autoritarismo de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. El hijo, heredó la segunda parte del legado de su padre y utiliza una excusa nimia para hostigar a TalCual.

No hubo manera ni razón que se alegó para que el fiscal encargado del procedimiento diera un breve plazo para saldar la estratosférica deuda, la cual corresponde al mes de mayo de 2022, es decir causada hace menos de un mes. No está demás aclarar, que la Alcaldía de Sucre tiene los procedimientos habituales para cobrar los impuestos, esos que hacen muy difícil ponerse al día. Este caso no es la excepción. La administración pública venezolana está plagada de este tipo de trabas que le hacen la vida más difícil a los ciudadanos y a las empresas y que les sirven, cuando lo creen conveniente, para cerrar un medio de comunicación.

No es la primera vez que TalCual enfrenta procedimientos de este tipo. Desde el primer día de su vida, distintos entes de la administración  pública pusieron su granito de arena para hacer difícil la vida del diario. Unas veces el Seniat, otras el Ministerio del Trabajo, otras Conatel se turnaron en el hostigamiento, aunque nunca llegaron a cerrar las oficinas de TalCual.

La decisión de cerrar la oficina tiene que ver más con ser coparticipes de la política de hostigar a los medios de comunicación que cumplen con su deber de informar, sin callarse ante la censura que se quiere imponer desde Miraflores y otras instancias de poder, que con unas finanzas municipales sólidas, porque 15 bolívares, algo menos de tres dólares al cambio de hoy, no mejoran en nada el patrimonio municipal, ni es algo que TalCual no pueda cancelar y, lo que es más importante, intentó hacerlo. Solo son ganas de hostigar a un medio de comunicación que no se calla y que dice lo que cree debe decir. Ni más ni menos.

Post Views: 7.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorial


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024
    • EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
      enero 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda