• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcedo Mora, tres años desaparecido y el fiscal ni pendiente, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora Editorial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 27, 2018

Autor: Xabier Coscojuela @xabiercosco


Este martes se cumplen tres años de la misteriosa desaparición de Alcedo Mora, funcionario de la gobernación del estado Mérida y militante revolucionario que cometió la equivocación de creerse el cuento de la lucha contra la corrupción que predicaban los integrantes del cogollo chavista.

Un día como hoy, en 2015, Mora envió un mensaje de texto a su familia en el cual decía que iba a ser detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Militar debido a sus investigaciones de presuntas irregularidades que se producían en una estación de llenado de gasolina que tiene Petróleos de Venezuela en Mérida.

Junto con Mora desaparecieron también los hermanos colombianos Esneider y Eliecer Vergel, y a quienes Mora ayudaba desde su trabajo en la gobernación merideña. Unos días antes de desaparecer, Mora fue amenazado por un sujeto que tripulaba una camioneta Hilux negra, según relató uno de sus hijos. Le aconsejaron que se callara la boca si no quería sufrir las consecuencias.

Tarek William Saab, para el momento defensor del Pueblo, intervino con la velocidad que lo caracteriza cuando se trata de defender al gobierno, y aseguró que la Dirección de Inteligencia Militar no iba a detener a Mora. Luego de eso guardó un disciplinado silencio, solo incumplido cuando algún periodista lo interrogaba sobre el tema, pero sin dar mayores detalles.

Los familiares de Alcedo Mora fueron recibidos en la Fiscalía en tiempos de Luisa Ortega Díaz y les aseguraron que la ahora fiscal en el exilio estaba muy interesada en el caso, pero ese supuesto interés no sirvió para aclarar lo ocurrido. Tarek William Saab, hoy fiscal de facto, sigue guardando el disciplinado y vergonzoso silencio sobre el caso. ¿Acaso espera órdenes de arriba para contar la verdad?

En julio de 2017, el padre de los hermanos Vergel, Jesús Eliecer Vergel, denunció que había sido secuestrado por una combinación de agentes del Sebin y grupos paramilitares colombianos, quienes lo retuvieron por seis días y le informaron que tanto sus hijos como Mora estaban muertos y que cualquier persona que intentara averiguar lo ocurrido con ellos correría la misma suerte.

Los venezolanos observan cómo Nicolás Maduro despilfarra enormes cantidades de tiempo y recursos hablando por los medios de comunicación pero no ha dicho una palabra, en estos tres años, sobre este caso. Es un silencio que dice mucho.

Desde los primeros días de este suceso en TalCual hemos estado pendientes del caso y vamos a seguir luchando para que se esclarezca la verdad. La desaparición de personas es algo inaceptable y por eso exigimos al fiscal de facto Tarek William Saab que informe lo que han arrojado las investigaciones y aclare la verdad de lo ocurrido. Su trayectoria como defensor de los derechos humanos, ya bastante en entredicho, añadiría otra mancha si no hace nada por averiguar dónde están Alcedo Mora y los hermanos Vergel.

Post Views: 4.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo MoraDesaparecidoseditorialTarek William SaabXabier Coscojuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
      abril 10, 2025
    • Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
      abril 8, 2025
    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda