• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alemania asegura que lo ocurrido en Venezuela no fueron elecciones “libres y justas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Alemania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2018

A través de su cuenta de Twitter el canciller alemán manifestó su condena a los intento de “intimidación” por parte de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, en contra de los sectores de la oposición


El ministro de Exteriores de Alemania Heiko Maas, aseguró que los comicios presidenciales que se llevaron a cabo en Venezuela el 20 de mayo para elegir a quien sería el próximo presidente, no fueron las elecciones “libres y justas” que a su juicio merece el pueblo.

A través de su cuenta de Twitter el canciller alemán manifestó su condena a los intento de “intimidación” por parte de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, en contra de los sectores de la oposición.

Maas señaló al Estado venezolano como los “responsables” de todo lo que está ocurriendo, por lo que le pidió una vez más que permitan la entrada de ayuda humanitaria, que servirá para paliar la crisis económica y social que viven el país Sudamericano.

Min.Exteriores @HeikoMaas sobre #Venezuela: éstas no fueron las elecciones libres y justas que el pueblo venezolano merece. Condenamos los intentos de intimidación contra la oposición e instamos a los responsables a que finalmente permitan la entrada de ayuda humanitaria al país. https://t.co/jJnxGDhmCd

— Embajada Alemana VEN (@AlemaniaVzla) May 21, 2018

Con esta reacción el gobierno de Alemania se une al rechazo que han expresado diversos países y organizaciones en contra de los comicios presidenciales convocados por la impuesta Asamblea Constituyente y en los que Nicolás Maduro resultó reelecto, para ocupar el periodo 2019-2025.

Recordemos que desde la convocatoria para estas elecciones diversas naciones y la coalición opositora agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidieron expresar abiertamente el desconocimiento de los resultado arrojados por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena.

*Lea también: Países del Grupo de Lima llaman a consultas a sus embajadores en Venezuela

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoAlemania


  • Noticias relacionadas

    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda