• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alemania se lava las manos y dice que futuro de Assange compete solo a Reino Unido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

El viernes 12 de abril el gobierno de Alemania afirmó que cualquier decisión sobre el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue detenido el pasado 11 de abril, en Londres, compete a la Justicia británica.

Alemania aseguró que no se plantea la posibilidad de ofrecer asilo político a Assange. La portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, dijo que como tal no puede adoptar una posición sobre la detención y el pedido de extradición de Assange a Estados Unidos al no tratarse de un tema que competa a su país.

*Lea También: Con un historial de periodistas presos, Maduro rechaza detención de Assange

Opinó que el tema está “ahora totalmente en manos de la Justicia británica”, que, “naturalmente, decidirá de acuerdo con los principios de un Estado de derecho”.

La postura del gobierno Alemán surge luego que políticos de La Izquierda, entre ellos el jefe de Gobierno del estado federado de Turingia, Bodo Ramelow, propusieran ofrecer asilo político a Assange en Alemania.

“Denunciantes como Assange han asumido un gran riego personal y desencadenado muchas cosas. Considero que castigar a esta persona de por vida por revelación de secretos sería devastador”, dijo Ramelow a medios alemanes.

También la presidenta del grupo parlamentario de La Izquierda, Sahra Wagenknecht, expresó su apoyo a Assange y declaró que su detención es una injerencia en la libertad de prensa y de opinión.

Por su parte la presidenta diputados de La Izquierda en el parlamento Sahra  Wagenknecht instó a la adminsitración alemana a “hacer todo lo posible por evitar que el Reino Unido, miembro de la UE, extradite a Julian Assange a Estados Unidos”, y a la canciller, Angela Merkel, a ofrecer asilo político al fundador del portal WikiLeaks, reseñó EFE.

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaJulian Assange


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda