• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alertan que sin asignación de divisas resultará cuesta arriba producir medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta de medicamentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2018

Con respecto a la firma de nuevos precios acordados de medicamentos por parte de 15 laboratorios y el Gobierno el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica aseguró que las regulaciones y la baja producción podrían incrementar el contrabando y especulación 


Este jueves el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, aseguró que solo si el Gobierno asigna de manera regular divisas, se podría incrementar la producción de medicamentos y de esta forma se diluiría la escasez de medicinas que según la Federación Farmaceútica de Venezuela, supera el 80%

López aseguró que es necesario que el Estado asigne al sector divisas de forma regular para la compra de materia prima. A su juicio, «podemos elevar la producción siempre y cuando se cumpla también el ofrecimiento de financiamiento, a través del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) para obtener divisas Dicom y poder tener para la compra de materias primas”.

*Lea también: Huracán Michael se convirtió en tormenta tropical tras dejar dos muertos en Florida

El presidente de la Cámara dijo en una entrevista a Circuito Éxitos que al menos 98% de los insumos que se necesitan para hacer las medicinas son «netamente importados». En este sentido, recordó que la situación solo producir entre el 30% y 40% de su capacidad.

“Hace cuatro años producíamos 714 millones de unidades (medicamentos para afecciones crónicas) y esto ha venido bajando. Comparando 2014 con 2017 ha caído alrededor de un 59%, porque no existe un sistema donde puedas adquirir tus divisas consecutivamente”, dijo.

López consideró que las regulaciones gubernamentales y la baja producción, puede incrementar el contrabando de extracción y la especulación.

Post Views: 3.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de la Industria FarmacéuticaEscasez de medicamentosFarmaciasTito López


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
      octubre 7, 2024
    • Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
      julio 8, 2024
    • PNB decomisó 28 ampollas de fentanilo en una farmacia de Portuguesa
      junio 12, 2024

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Sector farmacéutico creció 43% en primer trimestre del año, según Cifar
abril 27, 2024
40% de la población pobre que se enfermó no fue al médico por falta de dinero
marzo 22, 2024
Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
marzo 10, 2024
Escasez de medicamentos bajó a 26% en noviembre de 2023, según Convite
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda