• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alertan que sin asignación de divisas resultará cuesta arriba producir medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta de medicamentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2018

Con respecto a la firma de nuevos precios acordados de medicamentos por parte de 15 laboratorios y el Gobierno el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica aseguró que las regulaciones y la baja producción podrían incrementar el contrabando y especulación 


Este jueves el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, aseguró que solo si el Gobierno asigna de manera regular divisas, se podría incrementar la producción de medicamentos y de esta forma se diluiría la escasez de medicinas que según la Federación Farmaceútica de Venezuela, supera el 80%

López aseguró que es necesario que el Estado asigne al sector divisas de forma regular para la compra de materia prima. A su juicio, «podemos elevar la producción siempre y cuando se cumpla también el ofrecimiento de financiamiento, a través del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) para obtener divisas Dicom y poder tener para la compra de materias primas”.

*Lea también: Huracán Michael se convirtió en tormenta tropical tras dejar dos muertos en Florida

El presidente de la Cámara dijo en una entrevista a Circuito Éxitos que al menos 98% de los insumos que se necesitan para hacer las medicinas son «netamente importados». En este sentido, recordó que la situación solo producir entre el 30% y 40% de su capacidad.

“Hace cuatro años producíamos 714 millones de unidades (medicamentos para afecciones crónicas) y esto ha venido bajando. Comparando 2014 con 2017 ha caído alrededor de un 59%, porque no existe un sistema donde puedas adquirir tus divisas consecutivamente”, dijo.

López consideró que las regulaciones gubernamentales y la baja producción, puede incrementar el contrabando de extracción y la especulación.

Post Views: 2.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de la Industria FarmacéuticaEscasez de medicamentosFarmaciasTito López


  • Noticias relacionadas

    • Fallas y cambios en entrega de inmunosupresores afectan a trasplantados de nueve estados
      julio 15, 2022
    • EsPaja | ¿Autoridades prohibieron fármaco mortal que se vendía libremente en antigripales?
      julio 11, 2022
    • Industriales de Aragua advierten retroceso en la recuperación económica por voracidad fiscal
      julio 8, 2022
    • Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
      junio 30, 2022
    • Al menos cinco inmunosupresores escasean de forma constante en todo el país
      junio 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
    • Murió el ex preso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
    • #Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Reportan desabastecimiento de medicamentos para el VIH
mayo 30, 2022
La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional
abril 19, 2022
Mercado farmacéutico crece entre enero y junio tras caer 81% en los seis años previos
agosto 8, 2021
Pacientes con hemofilia temen por su vida ante la falta de tratamiento
abril 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Murió el ex preso político Vasco da Costa tras sufrir...
      agosto 14, 2022
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios...
      agosto 14, 2022
    • #Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda